RSC

LOS MÉDICOS DE FAMILIA DE SEMFYC DENUNCIAN DEFICIENCIAS EN LA DETECCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA DEPRESIÓN

- Argumentan que sólo un tercio de los pacientes recibe tratamiento y que existe una alta tasa de abandono precoz de los antidepresivos

MADRID
SERVIMEDIA

La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) denunció hoy que sigue habiendo deficiencias en la detección y tratamiento de la depresión, una enfermedad que sufre el 14 por ciento de los pacientes que acuden a las consultas de atención primaria, aunque una tercera parte de este porcentaje no está diagnosticada.

Según explicó en un comunicado esta sociedad, sólo un tercio de los pacientes con depresión recibe tratamiento y entre ellos existe una alta tasa de abandono precoz de los antidepresivos.

Por este motivo, continúan estos profesionales, es muy importante la información y tratamiento que los médicos de familia dan a sus pacientes. Es preciso que cada enfermo reciba siempre un tratamiento individualizado adaptado a su situación y entorno, continúan.

"Para ello debemos tener en cuenta aspectos como las preferencias y expectativas del paciente, su entorno social y familiar, si tiene antecedentes de episodios previos, etc", indica la nota de prensa.

A juicio de semFYC, el tratamiento con antidepresivos cuando está correctamente indicado es una herramienta más dentro de un plan terapéutico que debe incluir apoyo emocional y psicoeducativo, incluso en muchos casos no sólo para el afectado sino también para sus allegados.

Ahora bien, agregan estos profesionales de familia, no debe abusarse de los antidepresivos ni emplearse en situaciones como la soledad o la pérdida de un ser querido. A su juicio, la propia persona debe aprender a controlar situaciones de la vida como estas, apoyándose en los recursos sociales y los profesionales que precise, pero sin recurrir a la medicación como única respuesta.

(SERVIMEDIA)
12 Mar 2008
S