MEDICOS E INSALUD FIRMAN EL ACUERDO "DEFINITIVO" QUE PONE FIN AL CONFLICTO DE LA ANIDAD ESPAÑOLA
-Los médicos consigue 30.000 pesetas mensuales para este año y 8.000 más para el periodo 96-97, además de una parte del ahorro que se consiga en los hospistales
-La lista de espera creada durante la huelga se reducirá en 700.000 personas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Insalud y la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) firmaron hoy un acuerdo global que pone fin al conflicto que mantenían los facultativos con la Administración sanitaria, y que supone la desconvocatori definitiva de la huelga que durante 48 días mantuvieron los médicos del Insalud.
El acuerdo fue presentado hoy Fernando Abril Martorell, mediador en el conflicto, en una rueda de presna celebrada en el Ministerio de Sanidad y a la que asistieron la ministra, Angeles Amador; la directora general del Insalud, Carmen Martínez Aguayo, y el secretario general de la CESM, Vicente Garcés.
Respecto a las retribuciones de los médicos, uno de los puntos más conflictivos de la negociación, el documento firado por ambas partes recoge que los médicos de los hopitales del Insalud percibirán durante los meses que restan del año 30.000 pesetas mensuales en concepto de retribución fija.
Este aumento estará relacionado con la implantación generalizada de la libre elección de especialista y la potenciación de los elementos que inciden en la mejora de la calidad asistencial hospitalaria.Para cumplir los objetivos marcados, en cada centro se constituirá de inmediato una comision mixta, integrada por la Direción Médica y los facultativos que componen la Junta Técnico Asitencial, que adaptará los objetivos señalados a la realidad de cada centro y participará en la evaluación final anual de su grado de cumplimiento.
De cara a los dos próximos años, desde el 1 de enero de 1996 el incremento pactado para 1995 se aumentará en 8.000 pesetas mensuales, adaptándose los objetivos de mejora asistencial a los que se establezcan para 1996.
Adicionalmente a esta cantidad, el Insalud destinará una parte de los recrsos generados por la mejora de la gestión en 1996 y 1997 a seguir adecuando la retribuciones de los facultativos, incentivos que estarán vinculados a la previa consecución de los objetivos asistenciales y mejora de la eficiencia previstos.
Según Martínez Aguayo, la racionalización del gasto a través de una gestión más adecuada, tanto en el tratamiento de los enfermos como en la compra de material, supondrá una mejora de la productividad y un ahorro de cara al próximo año superior a los 3.000 millonesde pesetas.
LISTAS DE ESPERA
Para eliminar la lista de espera provocada por la huelga de los médicos, ambas partes han acordado crear una "lista de espera azul", integrada por los pacientes afectados por el conflicto.
Según el secretario general de la CEMS, antes de finales de año se efectuarán 700.000 actos médicos de los cerca del millón que fueron aplazados por la huelga, entre los que se incluyen tanto intervenciones quirúgiocas como consultas.
Respecto a la mejora de la organización hspitalaria, el Insalud se compromete a abrir mesas técnicas de trabajo antes del próximo 30 de septiembre, y a fijar un calendario de reuniones de las mismas. Las mesas, que deben elaborar sus propuestas antes del 31 de octubre, abordarán cuestiones que van desde la potenciación de la formación continuada hasta el estudio de nuevas fórmulas organizativas de los hospitales y de particiación de los facultativos en la gestión.
El acuerdo fue calificado de satisfactorio por ambas partes. A juicio de la miistra, se trata de un acuerdo "definitivo" que pone fin a un "conflicto muy serio" y que reportará beneficios al sistema sanitario. En la misma línea se manifestó el doctor Garcés, que en nombre de la CESM pidió disculpas a los ciudadanos por los perjuicios creados durante los días de huelga.
(SERVIMEDIA)
22 Jul 1995
J