LOS MEDICOS COLABORARAN CON SANIDAD EN EL CONTROL DEL GASTO FARMACEUTICO, RESPETANDO LA LIBERTAD DE PRESCRIPCION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los médicos colaborarán con el Ministerio de Sanidad y Consumo en el control del gasto farmacéutico y en el uso racional de los medicamentos, respetando a libertad de prescripción de estos profesionales, según se recoge en el acuerdo suscrito hoy por la ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos, y por el presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Guillermo Sierra.
Este acuerdo, que forma parte del Pacto de Sostenibilidad de la prestación farmacéutica que este departamento ha negociado con los sectores implicados, también expresa el compromiso de la OMC de "estimular" la comunicación al Sistema Español de Farmacovigilancia de las notifiaciones sobre sospechas de reacciones adversas de los fármacos.
La ministra Villalobos reconoció que los médicos son una pieza clave para potenciar un uso racional de las medicinas e impulsar la utilización de los genéricos. Además, destacó que trabajarán en la puesta en marcha de la tarjeta y la receta electrónica, instrumentos que, a su juicio, mejorarán la "eficacia y la eficiencia" de la atención sanitaria.
Explicó que en estos momentos trabajan, en colaboración con el Ministerio de Ciencia yTecnología, en el diseño de una tarjeta electrónica, que, "respetando la intimidad del paciente", permita un acceso rápido a la historia clínica de estas personas.
El doctor Sierra, por su parte, manifestó que la OMC participará en cualquier iniciativa que tenga como objetivo mejorar la calidad de la asistencia en sus tres pilares básicos: la eficacia del médico, la satisfacción del paciente y la eficiencia del tratamiento.
Precisó que su compromiso por impulsar el uso de los genéricos no limitar la libertad de prescripción de los médicos, ya que el objetivo de estos profesionales es hacer "la mejor atención sanitaria al menor coste posible, como ya recoge nuestro Código Deontológico", añadió.
En el acuerdo, la Administración sanitaria se compromete además a adoptar las medidas necesarias para asegurar a los profesionales de la medicina el acceso a una información terapéutica independiente de carácter institucional y a una formación continuada de su interés profesional.
(SERVIMEDIA)
05 Nov 1991
EBJ