MEDICINAS. LOS CONSUMIDORES RECHAZAN QUE LA REFORMA AFECTE A PENSIONISTAS Y ENFERMOS CRONICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las organizaciones de consumidores expresaron hoy su rechazo a l pretensión del Gobierno de incluir a los pensionistas y enfermos crónicos en un nuevo sistema farmacéutico por el que las medicinas se pagarán según el nivel de renta y estado de salud.
Rafael Urrialde, portavoz de la Unión de Consumidores de España (UCE), manifestó a Servimedia que el nuevo sistema que planea el Ministerio de Sanidad es inasumible "por insolidario e injusto".
"Es muy grave que Sanidad quiera ir ahora contra los que peor salud tienen, que son los pensionistas y los enfermos cróncos", señaló Urrialde.
A su juicio, el apoyo que ya ha dado CiU a esta iniciativa del Ejecutivo hace pensar que no va a quedarse en un mero "globo sonda", como otros que han lanzado los responsables de Sanidad en los últimos meses.
José María Múgica, de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), señaló a Servimedia que es oportuno que las medicinas se paguen según la renta, pero "no se debe incluir a las capas sociales que tienen menor poder adquisitivo y que más utilizan las recetas, comoson los pensionistas y los enfermos crónicos".
El subsecretario de Sanidad, Enrique Castellón, afirmó ayer que el Gobierno pretende cambiar el actual sistema de copago de las medicinas -según el beneficiario sea trabajador o jubilado- por otro que medirá el nivel de renta y las necesidades médicas. Los pensionistas y los enfermos crónicos se verían incluidos en el pago.
(SERVIMEDIA)
09 Abr 1997
JRN