AGUA

LOS MEDICAMENTOS VETERINARIOS DEBERÁN SER MEDIOAMBIENTALMENTE SOSTENIBLES PARA SER AUTORIZADOS EN ESPAÑA

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno ha dado el visto bueno a que se pueda rechazar la autorización de un medicamento de uso veterinario debido a los riesgos medioambientales que las deyecciones animales u otros residuos puedan suponer sobre la microfauna y microflora del suelo o sobre las aguas subterráneas o continentales.

Así se recoge en un Real Decreto aprobado por el Consejo de Ministros que regula el procedimiento de autorización, registro y farmacovigilancia de los medicamentos veterinarios fabricados industrialmente.

Este Real Decreto actualiza la normativa en materia de autorización de medicamentos veterinarios e incrementa la protección de la salud humana, la protección de la salud animal y la protección del medio ambiente, para lo cual los medicamentos veterinarios deben tener probadas garantías de calidad, seguridad y eficacia.

Esta nueva norma se suma a la aprobada en octubre del año pasado por el Gobierno para reforzar la farmacovigilancia de los medicamentos de uso humano.

Prevé además la inclusión de leyendas y símbolos en el etiquetado y los prospectos para mejorar su comprensión. Además, se traspone también parte de una directiva comunitaria para optimizar los procesos de autorización de medicamentos.

Finalmente, la norma prevé la creación del Comité de Disponibilidad de Medicamentos Veterinarios, adscrito a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. Su objetivo consiste en ser el órgano que canalice las diversas iniciativas tendentes a reducir la falta de medicamentos para determinadas especies denominadas comúnmente como menores, siempre dentro del ámbito regulador comunitario.

(SERVIMEDIA)
18 Jul 2008
G