MEDICAMENTOS. UCE EXIGE MAS PRESUPUESTO PARA SANIDAD Y MENOS MEDIDAS RESTRICTIVAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Consumiodres de España (UCE) rechazó hoy las medidas propuestas por la ministra de Sanidad, Celia Villalobos, sobre el copago de medicamentos, por considerar que suponen una ruptura e la equidad y solidaridad del Sistema Nacional de Salud (SNS).
A juicio de la UCE, lo que debería hacer el Gobierno es destinar más presupuestos para la Sanidad pública, en vez de adoptar medidas restrictivas. Concretamente, la organización exige el 10 por ciento del PIB para Sanidad.
Igualmente, pide más recursos para poder renovar y modernizar centros hospitalarios, incorporar nuevas tecnologías, aumentar el número de profesionales sanitarios, pagar mejores sueldos, incluir en las prestacionespúblicas medicamentos de nueva generación, etc.
"Estos parámetros de calidad, comparables a otros sistemas de salud europeos, sólo serán efectivos si se dota de mayor presupuesto a la Sanidad", afirmó la UCE. "Mientras tanto, estaremos hablando del copago de los pensionistas cuando el 78,5% de los mismos está cobrando una pensión inferior a 90.000 pesetas".
(SERVIMEDIA)
22 Jun 2000
CAA