MEDICAMENTAZO. LA UNION DE CONSUMIDORES RECHAZA EL PACTO FARMAINDUSTRIA-SANIDAD PORQUE NO SUPONDRA NINGUN AORRO

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión de Consumidores de España (UCE) mostró hoy su rechazo al pacto alcanzado entre el Ministerio de Sanidad y Farmaindustria, por considerar que no sólo no permitirá ningún ahorro, sino que supondrá un incremento del gasto farmacéutico, como ocurrió con el "medicamentazo" puesto en práctica por el Gobierno socialista en 1993.

Rafael Urrialde, portavoz de la UCE, manifestó a Servimedia que es "preocupante" la actitud del Gobierno del PP, "que ha optado por pctar con la patronal y no con los consumidores, que somos los que vamos a sufrir el nuevo medicamentazo".

"Cualquier acuerdo sobre medicamentos tiene que ser consensuado con todas las partes. De lo contrario, no tiene futuro", afirmó Urrialde.

En cualquier caso, aseguró que la UCE no podría dar el visto bueno a un acuerdo, como el suscrito con Farmaindustria, que supone eliminar de la financiación pública determinados medicamentos, pero que los usuarios los van a poder seguir comprando en las faracias si pagan el cien por cien de su coste.

La UCE mantiene su apuesta por otras medidas como potenciar el uso de los denominados "genéricos" o disminuir en el precio de venta al público el porcentaje de los gastos de promoción, publicidad e información del medicamento, que algunos sectores cifran entre el 30 y el 40 por ciento del coste final.

(SERVIMEDIA)
31 Dic 1997
JRN