MEDICAMENTAZO. UGT CALIFICA DE AGRESION A LOS CIUDADANOS LA AMPLIACION DE LAS 'LISTAS NEGATIVAS' DE MEDICAMENTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Ejecutiva Confederal de UGT considera que la exclusión de la financiación de la Seguridad Socil de 869 nuevos medicamentos "vuelve a atentar contra el Estado de Bienestar" y perjudica de manera muy directa a los pensionistas.
En un comunicado, UGT afirma que con esta medida "injusta" el Ejecutivo pretende hacer reacer sobre los ciudadanos los costes económicos de sus compromisos políticos para controlar el gasto en Sanidad y demuestra su incapacidad para articular mecanismos de gestión eficaces.
A su juicio, el Gobierno pretende establecer una medida de puro ahorro para hacer frente a comormisos adquiridos y "prueba de ello, es que se eliminan grupos de medicamentos completos (antidiarreicos, laxantes, expectorantes, etc) sin dejar opción a que pueda prescribirse un medicamento alternativo.
También señalan que si la eficacia de los fármacos excluidos es nula, como afirma el Gobierno, éste debería prohibir de lamenra "absoluta" la prescripción de los mismos y retirarlos del registro.
Por todo ello, el sindicato opina que el Gobierno debería adoptar medidas que tengan una repercusin directa en la contención del gasto, "aunque suponga un enfrentamiento con los laboratorios" y medidas de pura gestión, como un mayor control de los prescriptores y de los consumos realizados por los ciudadano.
(SERVIMEDIA)
11 Feb 1998
EBJ