MEDICAMENTAZO. UGT AFIRMA QUE ES UN RECORTE "PURO Y DURO"

MADRID
SERVIMEDIA

UGT considera que el real ecreto sobre financiación selectiva de medicamentos, aprobado hoy por el Consejo de Ministros y que supone la exclusión de la financiación pública de 834 medicamentos, no se corresponde con los criterios que marcan la Ley del Medicamento y la Ley General de Sanidad. El sindicato denuncia que es un recorte "puro y duro" del gasto de farmacia realizado sin contar con la participación social.

La central sindical que dirige Cándido Méndez hizo público un comunicado en el que afirma que la restricción de mdicamentos responde más a intereses políticos que al uso racional de los fármacos.

El sindicato estima que el "medicamentazo" supondrá un coste de 30.000 millones de pesetas para los usuarios de la Seguridad Social y considera que no es consecuente con los criterios marcados en la Ley General de Sanidad y la Ley del Medicamento.

(SERVIMEDIA)
24 Jul 1998
L