MEDICAMENTAZO. LA UCE CALIFICA DE "INSOLIDARIO" EL "MEDICAMENTAZO" APOBADO POR EL GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Consumidores de España (UCE) considera "inoportuna e insolidaria" la lista de medicamentos excluidos de la financiación del Sistema Nacional de Salud aprobada por el Gobierno.
Esta medida, según la UCE, significa que vuelven a ser los usuarios los que afrontan la contención del gasto, sin haberse aplicado otras medidas, ya usadas en otros países europeos, para frenar el aumento del presupuesto del sistema sanitario.
Antes de aplcar medidas como la exclusión de medicamentos, la UCE considera necesario desarrollar una política de implantación de los medicamentos genéricos, controlar las recetas emitidas por los facultativos y realizar campañas que fomenten el uso racional del medicamento.
Además, la UCE defiende que la prescripción sea por principio activo y que se dispensen las marcas en oficinas de farmacia, eliminar el gasto por concepto de los visitadores médicos, adaptar los envases a los tratamientos sanitarios, implanta precios medios de referencia, reducir el margen farmacéutico y controlar el fraude.
Por otro lado, la UCE opina que la favorable situación económica que atraviesa España tendría que llevar a dotar al Sistema Nacional de Salud de una mayor partida en los Presupuestos Generales del Estado.
"La Sanidad tiene que ser prioritaria y no se están atravesando períodos de crisis económica que induzcan a una contención o disminución del gasto", afirma la organización en un comunicado.
(SERVIMEDIA)
11 Feb 1998
M