MEDICAMENTAZO. ROMAY DICE QUE LA LISTA ESTA MUY BIEN PENSADA PARA NO PERJUDICAR A LOS SECTORES MAS DESFAVORECIDOS

MADRID
SERVIMEDIA

E ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría, aseguró hoy que la lista de medicamentos excluidos de la financiación pública está "muy bien pensada" para no afectar a los sectores sociales más desfavorecidos, por lo que no supondrá un recorte de prestaciones.

Tras destacar que habrá "excepciones" de financiación para esos grupos de población, afirmó que la mayor parte de los fármacos incluidos en la lista son "de baja utilidad terapéutica", que pueden ser sustituidos por "hábitos de conduta o prácticas de higiene distintas".

Estos medicamentos alivian "síndromes menores", por lo que su financiación pública "no está justificada", o son "asociaciones poco aconsejables", según los últimos avances científicos.

"Una cosa es que sean eficaces, seguros y de calidad", que son caraceterísticas a tener en cuenta para el registro, apuntó, "y otra cosa es que tengan una utilidad limitada a la vista de la experiencia y de lo que viene ocurrriendo en la práctica científica".

Los fármacos e la lista no están incluidos en la financiación pública de casi ningún país europeo, "en relación a los cuales tenemos una prestación sanitaria muy amplia", apostilló.

El dinero ahorrado con esta medida y con la mayor aportación de la industria farmaceútica mejorará las prestaciones de la sanidad pública, ya que permitirá reducir las listas de espera para operaciones y pruebas diagnósticas, o abrir los quirófanos y los centros de atención por las tardes.

La lista de medicamentos excluidos es, a u juicio, "una gota de agua" comparada con el conjunto de prestaciones del sistema público de salud, que este año se gastará 200.000 millones de pesetas más que el anterior en "cosas que merecen una atención preferente". "Esos recursos van a ir mejor en otras cosas", concluyó.

(SERVIMEDIA)
11 Feb 1998
CLC