MEDICAMENTAZO. PUJOL AFIRMA QUE FINALMENTE HABRA QUE IMPONER UN SISTEMA DE COPAGO DE RECETAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, manifestó hoy a la Cadena Ser que el "medicamentazo" fracasará y que finalmente habrá de establecerse un sistema de copago de recetas por parte de los pensionistas, como mejor fórmula para reducir el gasto farmacéutico.
Si los dos grandes partidos están de acuerdo en hacer el medicamentazo, vamos a aceptarlo, advirtiendo, sin embargo, que dentro de un tiempo, cuando haya fracasado todo, entonces finalmente los partidos políticos y la opinión pública estarán preparados para aceptar lo que Fernando Abril ya anunció hace años", comentó Pujol, en alusión al sistema del copago.
El presidente catalán defendió la fórmula del copago o "una cierta cantidad por receta", que "es lo que hacen los gobiernos socialistas o demócrats cristianos de toda Europa", aunque insistió que CiU no quiere entrar en una batalla política.
A pesar de esto, continuó, "el Gobierno quiere hacerlo así, el Gobierno tiene un compromiso de resolver unos problemas de déficit grave que tiene la sanidad pública, nosotros hemos expuesto la fórmula que pensamos que debería hacerse, el Gobierno piensa que hay que hacerlo de esta forma, muy bien, es su reponsabilidad, la asumimos", apuntó.
En su opinión, tanto el PP como el PSOE han actuado con hipocrsía en este asunto, lo que se manifiesta en que, "cuando el PP estaba en la oposición, atacó el medicamentazo del PSOE; cuando el PSOE está en la oposición, ataca el medicamentazo del PP".
Por otra parte, respecto al calendario electoral, Pujol aseguró que, a no ser que "suceda algo que obligue a cambiar los planes", las elecciones catalanas se celebrarán durante el primer trimestre del año que viene, y señaló que el PP y el PSOE están obsesionados con el tema.
En cuanto a la presentación de un rcurso contra la concesión del tercer grado penitenciario a Carlos Navarro y Luis Oliveró, señaló que se ha actuado de acuerdo con los criterios que se han aplicado en otras ocasiones. "No es la primera vez que el fiscal recurre una decisión de este tipo", añadió, "dejemos que las cosas transcurran según su cauce normal".
(SERVIMEDIA)
10 Mar 1998
E