MEDICAMENTAZO. NORMALIDAD EN LAS FARMACAS DURANTE LOS PRIMEROS DIAS DEL 'MEDICAMENTAZO'

MADRID
SERVIMEDIA

La entrada en vigor del decreto que excluye 834 medicamentos de la financiación de la Seguridad Social no está provocando problemas en las farmacias. Según un sondeo realizado por Servimedia, los ciudadanos que adquirien estos productos, lo hacen con normalidad, aunque en farmacias de zonas más populares se producen algunas protestas de pensionistas.

Una farmacéutica del sur de Madrid comentó a esta agencia que sólo algnos jubilados comentan críticamente la medida del Gobierno que, en muchas ocasiones, han conocido en la consulta del médico, "con lo cual a la farmacia llegan menos enfadados".El resto de los ciudadanos están aceptando de buen grado una medida "impopular, aunque necesaria" porque la mayor parte de los activos ya compraban sin receta estos medicamentos "cuyo precio medio es de algo más de 500 pesetas", comentó a Servimedia la farmacéutica Rosa María Lasta.En su farmacia, situada en una calle céntric de Madrid, no se ha recibido ni una sólo crítica. "La madurez con la que está respondiendo la población nos ha sorprendido a los 13 farmacéuticos que atiendemos al público en los tres turnos", añadió.

Los ciudadanos reclaman a los farmacéuticos información sobre las recetas previstas para los fármacos que se han dejado de financiar, como comenta el titular de una farmacia de la zona antigua de la ciudad.

La receta blanca es poco utilizada por los médicos, que en algunos casos anotan el nombre dela medicina excluída en folios blancos o tacos de publicidad de otros fármacos.

(SERVIMEDIA)
03 Sep 1998
EBJ