MEDICAMENTAZO. EL GASTO MEDIO POR RECETA CRECIO UN 15% EL PRIMER MES DEL "MEDICAMENTAZO"

MADRID
SERVIMEDIA

La entrada en vigor del "medicamentazo", que supuso la exclusión de más de 800 medicamentos de la financiación pública, parece estar desplazando la prescripción hacia fármacos más caros, como lo demuestra el hecho de que el gasto por receta de la Seguridad Social haya crecido en septiembre (mes en el que entró en vigor esta medida) má del 15% respecto al mismo mes del año anterior.

Según explicaron a Servimedia fuentes del sector farmacéutico, el incremento experimentado en septiembre contrasta con el registrado en agosto, mes en el que el gasto por receta creció un 9%, o con el de febrero, que fue del 3% respecto al mismo mes de 1997.

Las mismas fuentes señalaron que, tras el incremento, el precio medio de las recetas de la Seguridad Social en septiembre llegó a las 1.789 pesetas.

El decreto que ampliaba la "lista negatva" de medicamentos fue aprobado por el Gobierno el 24 de julio, entró en vigor el 1 de septiembre y dejó fuera de la financiación pública 834 especialidades farmacéuticas, que correspondían a 39 subgrupos terapéuticos.

Con esta medida, el Ministerio de Sanidad y Consumo esperaba ahorrar 30.000 millones de pesetas en la factura de farmacia, capítulo que supone una quinta parte del presupuesto de Sanidad.

(SERVIMEDIA)
16 Nov 1998
EBJ