MEDICAMENTAZO. FARMAINDUSTRIA TACHA DE "RECORTE ENCUBIERTO" LA EXCLUSION DE 869 MEDICAMENTOS DE LA FINANCIACON PUBLICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Lapatronal de la industria farmacéutica, Farmaindustria, considera que la exclusión de 869 medicamentos de la financiación pública es un "recorte encubierto de la prestación farmacéutica, pensado para paliar algunos problemas económicos del Sistema Nacional de Salud".
En un comunicado, Farmaindustria afirma no compartir la idea de la Administración de que a través de esta medida se vayan a conseguir los ahorros previstos en la factura farmacéutica.
"De momento", añade la nota, "resulta muy difícil alorar la repercusión de la medida sobre el gasto farmacéutico de la Seguridad Social, pues dependerá en gran parte de que se sigan prescribiendo los medicamentos que se van a dejar de financiar, cuyo coste correrá íntegramente a cargo del paciente, en este caso".
La patronal argumenta que, por el contrario, si los médicos deciden desplazar su prescripción hacia otros medicamentos más caros, el gasto crecerá.
Respecto a la justificación de que los fármacos excluidos son para patologías menores, Frmaindustria afirma que, "aunque sean las (patologías) más comunes y las que padecen con más frecuencia los ciudadados", estos medicamentos se utilizan para su alivio o tratamiento y tienen una validez acreditada.
Desde la asociación se defiende el establecimiento de una tasa por receta o de una aportación escalonada, "a fín de que los pacientes tomen conciencia del gasto y, de ese modo, evitar posbles desviaciones de las recetas".
(SERVIMEDIA)
11 Feb 1998
EBJ