MEDICAMENTAZO. ENTREGAN 175.000 FIRMAS CONTRA EL "MEDICAMENTAZO" EN EL MINISTERO DE SANIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

Representantes de la Plataforma para la Mejora y Defensa de la Sanidad Pública entregaron hoy en el Registro del Ministerio de Sanidad y Consumo un documento contra el "medicamentazo" y en favor de propuestas de uso racional de los fármacos.

Según manifestó Paloma Cruz, integrante de la plataforma en representación de la Confederación deAsociaciones de Vecinos de España (CAVE), las organizaciones que la componen aguardarán a conocer las recomendaciones de la Comisión Nacional del Uso Racional de Medicamento, que esta tarde se reúne, para decidir nuevas movilizaciones.

"Además", añadió, "hemos solicitado en el propio documento la celebración de una entrevista con representantes del Ministerio de Sanidad y Consumo para exponerles nuestras propuestas para mejorar el uso de la prestación farmacéutica".

También expuso la voluntad de odos los miembros de la plataforma de mantenerse operativos, "dando propuestas de mejora de la sanidad pública".

La diputada de Izquierda Unida (IU) Angeles Maestro señaló que el Ministerio ha perdido toda credibilidad al argumentar que más de ochocientos medicamentos de la financiación pública tiene algo que ver con una política de uso racional del medicamento.

"Desde IU", afirmó, "continuaremos las movilizaciones. Tenemos previsto organizar una manifestación de ámbito nacional en Madrid el próxmo día 20 de junio por la jornada de 35 horas y en contra de todo recorte social, y el 'medicamentazo' lo es".

Por su parte, el senador Francisco Zamorano, portavoz del PSOE en la Comisión de Sanidad del Senado recordó que en este tema IU y PSOE están juntos y denunció que, pese a las medidas respaldadas por el Gobierno del PP, el gasto farmacéutico creció el pasado mes de marzo un 25%.

La Plataforma para la Mejora y Defensa de la Sanidad Pública está compuesta, entre otras instituciones, por lasformaciones políticas IU, PSOE y PDNI; por los sindicatos CCOO y UGT; por la Unión de Consumidores de España y por la Confederación de Asociaciones de Vecinos de España (CAVE).

(SERVIMEDIA)
18 Mayo 1998
E