MEDICAMENTAZO. CONVOCAN UNA MANIFESTACION EL DIA 5 DE MARZO CONTRA EL 'MEDICAMENTAZO'

-La Plataforma en Defensade la Sanidad Pública exige la retirada del 'medicamentazo' y el inicio de negociaciones con todos los sectores implicados.

MADRID
SERVIMEDIA

Las organizaciones sociales y ciudadanas que integran la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública convocarán una manifestación contra el 'medicamentazo' el próximo día 5 de marzo en las ciudades capitales de autonomía.

Según el manifiesto hecho público hoy, la plataforma afirma que la exclusión de 869 medicamentos de la financiación públia "ataca frontalmente al Sistema Nacional de Salud y, en consecuencia, al Estado del Bienestar" porque afecta especialmente a los colectivos más desfavorecidos.

La plataforma entiende que con esta medida se eliminan grupos completos de medicamentos "no dejando alternativa para que puedan ser sustituidos por otros semejantes", y se ha tomado de espalda a las organizaciones sociales y ciudadanas.

A juicio de estas asociaciones, el Gobierno impone a los ciudadanos pagar más por los medicamentos cuano no es una medida eficaz para reducir el gasto farmacéutico, como se ha demostrado en otros países.

GARANTIZAR LA IGUALDAD

Por todo ello, exigen al Gobierno la retirada de la lista de medicamentos que serán excuidos de la financiación pública y el inicio de un proceso de negociación en el que participen todos los sectores implicados.

"Con este proceso de negociación se conseguirían medidas que gartanticen la igualdad de acceso de toda la población al mismo nivel de atención sanitaria, que en nestro país debe ser cada vez más elevado", añade el manifiesto.

La plataforma está integrada por los sindicatos CCOO, UGT, por Izquierda Unidad, la Unión de Consumidores de España (UCE), la Confederación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos (CEAPA), la Confederación de Asociaciones de Vecinos de España (CAVE), asociaciones de mayores, etc.. En los últimos días se han sumado a la plataforma el PSOE y Nueva Izquierda.

(SERVIMEDIA)
24 Feb 1998
EBJ