LA MEDIACIÓN FAMILIAR DEBE ENTENDERSE COMO "UN TRAJE A MEDIDA PARA CADA PERSONA Y FAMILIA", SEGÚN LOS EXPERTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Juristas, psicólogos y trabajadores sociales, participantes en la II jornada del Congreso Internacional de Mediación Familiar, que se celebra en Zamora, destacaron la importancia de "entender" los servicios de mediación familiar "como un traje a medida para cada persona, cada pareja y cada familia" a la hora de resolver estos conflictos.
La segunda jornada de este encuentro comenzó hoy con la mesa redonda "Aspectos prácticos de la Ley de Mediación Familiar de Castilla y León", presidida por la presidenta del Consejo de Diplomados en Trabajo Social y Asistentes Sociales de Castilla y León, Consuelo Rodríguez Gordo.
En ella intervinieron también la abogada y mediadora familiar de Burgos, Miriam López; la trabajadora social y mediadora familiar de Zamora, Flor de Lis Agudo y el psicólogo y mediador familiar, Ugo Ottavio Visalli.
Durante su intervención, Miriam López destacó como uno de los principales problemas el "hacer ver a las familias que acuden a mediación que no todo se soluciona con dinero", y que, para someterse a una mediación "se debe contar con una autoestima equilibrada que posibilite la cooperación para el entendimiento y la negociación, dentro de un contexto en el que no existen perdedores ni ganadores".
También aseguró que la mediación "debe entenderse como un traje a medida para cada persona, cada pareja y cada familia".
Por su parte, Flor de Lis Agudo habló de la mediación familiar gratuita y del turno de oficio, e hizo hincapié en que la mediación familiar "no se ciñe a separación y divorcio, porque también se da en personas mayores y personas dependientes", entre otros.
Finalmente, la profesora de Filosofía del Derecho de la Universidad de Burgos y directora del curso de postgrado de Experto en Mediación Familiar, Nuria Belloso, explicó que la finalidad de la mediación familiar es evitar la apertura de procedimientos judiciales de carácter contencioso, poner fin a los ya iniciados o reducir su alcance.
"Los ciudadanos no pueden demandar servicios de mediación si no conocen su existencia y su finalidad", concluyó esta experta.
(SERVIMEDIA)
07 Nov 2006
L