MEDIA ESPAÑA TIENE YA PLENO EMPLEO MASCULINO

- Ninguna provicia tiene pleno empleo femenino

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 24 provincias españolas cuenta ya con pleno empleo masculino, al tener una tasa de paro entre los hombres por debajo del 5%, según datos del Instituto Nacional de Empleo (INEM) a los que ha tenido acceso Servimedia.

Técnicamente, por debajo del 5% de paro se habla ya de pleno empleo, debido a que esa cifra se considera ya residual debido a que suelen ser personas que no tienen intención de trabajar.

En concreto, hay cuato provincias que tienen una tasa de paro masculina inferior al 3%, encabezadas por Lleida (2,42%), Soria (2,59%), Huesca (2,60%) y Girona (2,83%).

Otras ocho provincias cuentan con un nivel de desempleo entre el 3% y el 4%. En esta situación aparecen Castellón (3,05%), Segovia (3,12%), Guadalajara (3,57%), La Rioja (3,63%), Teruel (3,72%), Tarragona (3,74%), Cuenca (3,88%) y Navarra (3,98%).

Aún por debajo del 5% se sitúan las 12 restantes: Guipúzcoa (4,01%), Murcia (4,18%), Alava (4,10%), Balears (4,19%), Almería (4,20%), Jaén (4,27%), Burgos (4,29%), Zaragoza (4,33%), Toledo (4,44%), Avila (4,66%), Valencia (4,94%), Barcelona (4,98%),

Frente a la buena situación de la que goza el desempleo masculino en España, con una tasa global de paro del 5,79%, muy distinta es la situación en el caso de las mujeres, cuya tasa de desempleo duplica la masculina y alcanzaba en mayo el 12,86%.

Además, mientras 24 provincias tienen pleno empleo masculino, ninguna cuenta con esa misma situación entre lasmujeres. La que más se acerca, Girona, tiene una tasa de paro del 5,86%, la única que baja del 6%, y aún por encima de la media de paro entre los hombres.

(SERVIMEDIA)
22 Jun 2003
J