LAS MEDALLAS AL MERITO DE LAS BELLAS ARTES DE TEATRO PREMIARON ESTE AÑO, POR PRIMERA VEZ, A LOS TECNICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Juan Francisco Marco, director general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), destacó hoy en la entrega de las Medallas de Plata al Mérito de las Bellas Artes de Teatro que este año se premia por primera vez a los técnicos, que habitualmente pasan desapercibidos para el público.
Junto a las meallas concedidas a los actores María Lourdes Gómez-Pamo (Maruchi Fresno) y Félix Navarro, en esta ocasión fueron galardonados el maquinista Antonio Fernández Berrecosa y el taller de escenografía de los hermanos Salvador Collado.
"Se trata de cuatro personas de larga trayectoria, cuyas tareas han sido muy diferentes, pero que representan profesiones complementarias, que son las que hacen posible día a día que pueda levantarse el telón", señaló Marco.
Maruchi Fresno agradeció los galardones en nomre de los premiados y aseguró más tarde que con estos premios los profesionales como ella pueden sentir no sólo el reconocimiento a su labor sino también la satisfacción de que sus vidas no han sido baldías.
La actriz, que lleva casi sesenta años sobre los escenarios, y en estos días representa en Madrid "El abanico de Lady Windermere", afirmó que "no me siento cansada; a mí lo que me cansa es no hacer nada. He aportado al teatro la ilusión de entregarme en cada personaje que interpretaba".
Tambin Félix Navarro se mostró muy vinculado al teatro, ya que, según explicó a Servimedia, "me jubilé a los 60 años, pero he vuelto a los 76 porque me sentía muy solo y necesitaba el calor de los compañeros y de las tablas".
Antonio Fernández Berrecosa, que comenzó como maquinista en el Teatro de la Comedia de Madrid a principios de los años cuarenta, declaró a esta agencia que "tras cuarenta años de profesión, me cabe la satisfacción de ver que los que estamos entre bambalinas también contamos, y Juan Frncisco Marco me ha asegurado que en próximos años también se premiará a otros compañeros".
Los hermanos Juan y José Salvador Collado, cuya familia se ha dedicado a la escenografía desde 1913, manifestaron que, aunque su taller de decorados ya no existe como tal, varios hijos y nietos continúan la tarea que ellos desarrollaron, primero con compañías "amateur" y al final con encargos del Gran Teatro del Liceo de Barcelona.
(SERVIMEDIA)
16 Dic 1992
J