EL MEC TIENE CADA VEZ MENOS APOYOS EN SU PROYECTO DE DAR MAS PODER A LOS DIRECTORES DE LOS CENTROS ESCOLARES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La patronal privada de enseñanza "Educación y Gestión" y la coalición Izquierda Unida han criticado hoy el anteproyecto de ley de participación, evaluación y gobierno de los centros escolares presentado por el Ministerio de Educación y Ciencia, en el que consideran que aumenta el papel "autoritario" de los directores de los centros escolares.
El coordinador del Area de Educación de Izquierda Unida, Jvier Esperanza, ha manifestado que "en la filosofía del anteproyecto el Ministerio de Educación tiende a dar salida a la crisis del sistema educativo mediante medidas que refuerzan los principios de autoridad y de jerarquía, anulando en cierta medida los elementos progresistas que inspiran la LOGSE y parte de la LODE".
El responsable de Educación de IU no considera positivas algunas medidas como la prolongación a cinco años del mandato del director, así como el nombramiento del secretario, jefe de estdios y jefe de estudios adjunto por el director.
Esperanza señala también que "se vuelve a la fórmula de la designación por tiempo indefinido para los inspectores de educación", y "a un retorno encubierto a los anquilosados cuerpos de directores e inspectores".
Por su parte, la patronal de enseñanza privada Confederación de Centros "Educación y Gestión" cree también que hay en el anteproyecto "un cierto cariz de volver al cuerpo de inspectores -igual que al de directores- destacando las competencas de promoción y calidad de enseñanza más que las de tipo policial".
La Confederación valora positivamente que el director del centro sea elegido no por asamblea sino por un conjunto de profesores y que se amplíe su mandato junto al del área de elección de centro.
(SERVIMEDIA)
07 Feb 1995
F