EL MEC INICIA LA REVISION DE LA ESO TRAS EL FRACASO DE SU IMPLANTACION EN LAS ZONAS RURALES

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Educación y Cultura y la Federación Española de Muicipios y Provincias han constituído hoy una comisión para intentar solucionar los problemas de implantación de la Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) en las zonas rurales, según han indicado a Servimedia fuentes del MEC.

La comisión mixta revisará el plan de trasporte de alumnos, con el fin de disminuir la duración de los trayectos a la escuela, que en algunos casos llega a una hora, y estudiará las alternativas concretas adaptadas a cada municipio para la escolarización de los estudiantes del prier ciclo de la ESO.

Entre las reformas que acuerden el MEC y la FEMP, que serán incluídas en un convenio-marco, está la utilización de las rutas de transporte por parte de los alumnos que cursen enseñanzas no obligatorias.

La creación de este órgano ya fue anunciada por el anterior secretario de Estado de Educación, Alvaro Marchesi, y el presidente de la Comisión de Educación y Cultura de la Federación Española de Municipios y Provincias, José González Caviedes.

Ambos acordaron el pasado día30 abrir un periodo de negocación para encontrar una solución a los problemas de aplicación de la ESO, pero el cambio de gobierno suspendió hasta hoy la constitución de una mesa de negociación.

En la comisión participarán la directora general de Centros Escolares, Carmen Maestro; el presidente de la Comisión de Educación y Cultura de la Federación Española de Municipios y Provincias, José González Caviedes; el subdirector general de Institutos de Educación Secundaria y Escuelas de Idiomas, Vicente Rivere; la jefa del Servicio de Escolarización de Educación Secundaria, Clara Bernabé; el vicepresidente de la Diputación de León, Emilio Gutiérrez; el diputado por Palencia Heliodoro García Ramos, el concejal del Ayuntamiento de Leganés Florencio Izquierdo y el secretario de la comisión, José María Velázquez.

Fuentes del ministerio señalaron a esta agencia que los miembros de la comisión se pondrán en contacto con los diversos municipios afectados por la implantación de la ESO en los núcleos rurales par iniciar la negociación entre el ministerio y la FEMP.

(SERVIMEDIA)
07 Mayo 1996
F