"Me preocupa más mi trabajo que dar titulares" ----------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, considera que los medios informativos le han ofrecido en general un tratamiento correcto durante su primer año de gestión al frente del Ayuntamiento, aunque destacó que también ha habido alguna crítica neativa o carente de fundamento.

Alvarez del Manzano, que se jacta de no dar primicias y de tratar a todos los periodistas por igual, rechazó también las acusaciones de que su labor ha sido anodina y apenas se ha dejado sentir.

"Esto no es verdad", declaró el alcalde a Servimedia, "y prueba de ello es que los ciudadanos saben que tienen un alcalde y una corporación que ha utilizado un sistema de trabajo distinto a los anteriores".

En su opinión, algunos sectores de la población habrán desaprobdo las decisiones del actual equipo de gobierno, "aunque el hecho objetivo es que hemos hecho cosas. Quedan otras muchas por hacer, aunque la gente tiene la impresión de que las podemos llevar a cabo", agregó.

El alcalde reiteró que le preocupa más el trabajo que dar titulares a los periodistas, aunque puso de relieve que tanto los informadores como los políticos siempre tienen que estar en estrecho contacto porque les une una finalidad común: servir a las sociedad.

Alvarez del Manzano declaró qu en su primer año al frente de la alcaldía los periodistas de información local se han fijado especialmente en tres decisiones suyas que fueron objeto de una amplia polémica: el bando antidroga, la construcción de aparcamientos y pasos a distinto nivel y la reforma de la plaza de Oriente.

Sobre el bando que prohibía el consumo callejero de estupefacientes, el regidor destacó una vez más que, a pesar del rechazo mostrado por determinados sectores de la sociedad y la opinión pública, su aplicación fue my favorable para la ciudad y los vecinos de Madrid.

En cuanto a los aparcamientos y pasos a distinto nivel, aludió a la reciente encuesta realizada por la Casa de la Villa, en la que una gran mayoría de madrileños aprueba estas actuaciones por considerarlas beneficiosas para el tráfico.

El alcalde fue algo más explicito con las obras de reformas de la plaza de Oriente. El maxímo responsable municipal dijo que en este caso se está favoreciendo la controversia por la existencia de planteamientos segados o de carácter subjetivo.

Alvarez del Manzano acusó a los que critican el proyecto de falta de rigor y destacó que el aspecto exterior de la plaza permanecerá igual, al tiempo que se reducirá el problema del aparcamiento en la zona.

Como ejemplo de la necesidad de abordar un proyecto como el actual, el regidor citó el caso de las aglomeraciones de autocares de turistas producidas durante los meses de verano, "que hacen que la plaza de Oriente tenga un aspecto absolutamente impresentable", inicó.

(SERVIMEDIA)
14 Jul 1992
M