"ME DUELE QUE DIGAN QUE EL UNICO QUE SOBRA SOY YO", AFIRMA OLIVENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex comisario general de la EXPO`92, Manuel Olivencia, reiteró hoy en Sevilla que se siente dolido ante el hecho de que el único cambio realizado por el Gobierno en el organigrama de la Sociedad Estatal Qinto Centenario sea su cese. "Me duele que digan que el único que sobra soy yo", matizó Manuel Olivencia.
Añadió que desde el pasado mes de noviembre, cuando presentó la última carta de dimisión (por tercera vez desde su acceso al cargo, en 1984, según reconoció) han persistido dos de los problemas que le movieron a plantearla: el precio de las entradas a la EXPO'92 y las campañas de promoción internacional.
El catedrático sevillano se mostró contrario a la forma en que la sociedad Quinto Centenaio lleva a cabo estas campañas internacionales, en las que se `vende' al mundo una imagen de la EXPO'92 "como una gran fiesta", dijo.
Olivencia admitió que su cese beneficia fundamentalmente a la sociedad estatal, personalizada en su consejero delegado, Jacinto Pellón, y a los sectores o sensibilidades del PSOE que nunca entendieron su nombramiento.
"Favorece", reflexionó Manuel Olivencia respecto a esos sectores del partido en el Gobierno, "a aquellos que han estimado siempre que mi presencia alfrente de la exposición no era conveniente. Ha desaparecido ese obstáculo".
Olivencia agregó que desde esos sectores se le adjudica "una carácter de derechas", y trató de rebatir esa consideración al afirmar que su carácter es de "independencia".
El ex comisario de la EXPO' 92 ya había recalcado que el cese, anunciado oficialmente por Rosa Conde al término del Consejo de Ministros de este pasado viernes, le deja "liberado de una tarea difícil y dificultada por agentes externos".
Afirmó entones que la solución a los problemas de la EXPO'92 sólo la tiene el Gobierno y criticó irónicamente los cambios introducidos por el Gobiernos en el organigrama de la sociedad estatal.
"Se quita", opina Olivencia, "al comisario que pretendía cumplir esas obligaciones y se priva al nuevo comisario de las facultades de autoridad y control sobre la sociedad estatal, que pasan a depender del ministro para las Relaciones con las Cortes".
(SERVIMEDIA)
22 Jul 1991
G