MDRID. RUIZ-GALLARDON NO IRA A LA OLIMPIADA DE ATLANTA A VER AL CABALLO "MADRID", PERO REITERA SU "APOYO" A LA COMPRA

MADRID
SERVIMEDIA

Alberto Ruiz-Gallardón, presidente de la Comunidad de Madrid, dejó claro hoy, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, que la operación de compra de un caballo belga para que participe en la Olimpiada de Atlanta, tras ponerle de nombre "Madrid, "cuenta con mi apoyo y responsabilidad".

Aunque se mostró remiso y contrario a responder a ls numerosas cuestiones planteadas por los informadores sobre el YA famoso caballo, el presidente regional negó que vaya a desplazarse a Atlanta para presenciar la participación de "Madrid" en la Olimpiada y dijo: "mi sitio es la Puerta del Sol y cuando me cambie de aquí iré a la Casa Rosa", nueva sede a la que se desplazará la semana que viene.

Con respecto al aval de 100 millones para la compra del caballo, Ruiz-Gallardón dijo que, en esta ocasión, los gastos que origine la operación financiera, unos10 millones, correrán a cargo de la CAM, debido a que "estamos ante una operación de promoción internacional".

Por otro lado, dijo con claridad que no tiene previsto establecer ningún tipo de peaje para las futuras carreteras de la región, desmintiendo lo que anunció esta mañana un diario madrileño.

Aclaró que la pretensión de su Gobierno es hacer un "ambicioso" plan de carreteras, en fase de elaboración por parte de la Consejería de Obras Públicas, que incluye el mantenimiento de los actuales trzados y la construcción de nuevas vías.

Tras reiterar que ninguna de las vías tendrá un peaje de pago por el usuario, se refirió al "peaje en la sombra", mecanismo de financiación utilizado en el Reino Unido, consistente en que la Administración que encarga la realización de una obra pública la va pagando al contratista en función de la utilización de los usuarios, pero precisó que tampoco tiene previsto recurrir a este mecanismo de financiación.

Asimismo, se refirió a la crisis del diario "Ya" ydijo que el aval de 600 millones, aprobado en la anterior legislatura con el apoyo de la totalidad de los grupos parlamentarios, ya está ejecutado, y que "existe la constatación real de que esa cantidad no ha sido suficiente".

Agregó que la voluntad de la CAM es que "no se cierre ninguna empresa" y dijo estar dispuesto a ayudar, "sin interferir en las reglas del mercado", ya que "nuestro propósito siempre es buscar vías de solución, pero ahí tenemos que ser coadyuvantes y facilitar soluciones que busqen las propias iniciativas empresariales".

Reconoció que existe una "linea permanente de conversación" entre Luis Blázquez, consejero de Economía, y los responsables del "Ya" y afirmó que "estamos pendientes de las iniciativas que están tomando esos empresarios intentando sacar adelante el proyecto".

Aclaró que "la CAM no puede resolver el problema del 'Ya', que lo tendrá que resolver la propia empresa, pero sí puede ayudar a esa solución".

(SERVIMEDIA)
18 Ene 1996
SMO