LA MAYORIA DE LOS VECINOS DE LA MORALEJA Y EL SOTO NO QUIEREN LA SEGREGACION, SEGUN EL ALCALDE DE ALCOBENDAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Alcobendas, José Caballero, aseguró hoy que la mayoría de los vecinos de las urbanizaciones de La Moraleja y El Soto no quieren la segregación, porqueeconómicamente no les compensa: "los costes serían muy altos y los servicios peores que en la actualidad".
Las declaraciones del primer edil coinciden con la recogida de firmas que la Comisión Pro-segregación de La Moraleja ha convocado para las 6 de la tarde de hoy, con el fin de recoger ante notario el número de adhesiones necesarias para adjuntar al expediente de segregación, que pretenden presentar a finales de este año ante la Asamblea regional.
Un representante de la Comisión indicó a Serviedia que actualmente han recogido unas 4.000 firmas, aunque tan solo son necesarias 3.500 para adjuntar al expediente.
EL AYUNTAMIENTO NIEGA EL CENSO
El proceso de depuración de las 4.000 firmas conseguidas hasta ahora se está retrasando, según Olabarría, representante de la comisión, porque el ayuntamiento se niega a entregarles el censo real de los residentes en las urbanizaciones, que han tenido que solicitar por conducto notarial.
Por su parte, José Caballero rechazó esta acusación y puntuaizó que el procedimiento de solicitud del censo es erróneo, porque es el Instituto Nacional de Estadística el que tiene que entregarlo, no el ayuntamiento.
Asimismo, acusó de "manipulación" a los promotores de la segregación y aseguró que muchos cabecillas de la comisión ni siquiera residen en la urbanización.
La recogida de firmas de hoy, junto con la prevista para el próximo 8 de octubre, serán las últimas, previsiblemente, según los organizadores, aunque se dejarán las listas abiertas, para reoger las nuevas altas que se produzcan en el censo hasta la presentación del expediente, que lleva ya dos años en marcha.
Jorge Mijangos, presidente de la Asociación de Vecinos de La Moraleja, considera que los servicios municipales que reciben las urbanizaciones son escasos y que incluso han empeorado en este último año. A su juicio, el enfrentamiento con la Administración local de Alcobendas es cada vez mayor.
(SERVIMEDIA)
01 Oct 1991
M