LA MAYORIA DE LAS RESIDENCIAS PARA ANCIANOS GALLEGAS SON "BOMBAS DE RELOJERIA" ANTE UN SUPUESTO DE INCENDIO
-Un informe del Valedor revela las "gravísimas carencias" y pone de relieve la preocupación del personal
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La mayoría de las residencias públicas de ancianos de Galicia no están preparadas para hacer frente a un siniestro provocado por incendio, y buena parte de ellas "encierran una verdadera bomba de relojería en este aspecto".
Así de contundente es el dictamen que el `Valedor do Pobo' (Defensor del Pueblo) acaba de presentar en el Parlamento gallego, n completo informe sobre la situación general de los ancianos en Galicia que incluye el estudio pormenorizado de 16 residencias de ancianos.
En versión del `Valedor do Pobo', esa bomba de relojería podría explotar en manos de la administración "cualquier día de mala suerte". La situación no deja indiferentes a directores, directoras y personal de servicios sociales empleado en las residencias: "Viven el problema con preocupación no exenta de angustia", según el informe oficial, donde se resalta la colboración de los funcionarios para detallar las deficiencias.
"Eso es lo que me quita el sueño, y por lo que pedí el traslado", declaró al Valedor una directora. El informe recoge otro testimonio semejante: "No me hable de eso, porque cada vez que me voy a casa no pienso más que en lo que esa noche les puede pasar a los ancianos si sucede algo".
Y un tercero, también de un director de residencia: "Si algún día pasara lo que puede pasar, vamos a ver quien está dispuesto a asumir las responsabilidads, porque los políticos no van a querer asumirlas y la prensa no va a callar".
De las 16 residencias de ancianos estudiadas en Galicia sólo dos merecen en versión del Valedor una calificación óptima por su preparación para hacer frente a un incendio: la de asistidos de Monte Arieiro, en Bembrive-Vigo y la de As Gándaras, en Lugo.
"GRAVISIMAS CARENCIAS"
Otras seis residencias revelan "graves y aun gravísimas carencias a las que urgiría poner remedio", según el informe -presentado bajo el título Ser viejo en Galicia"-, mientras que la situación de las ocho restantes es también regular o deficiente.
Las peor dotadas en materia de protección contra incendios y previsiones de evacuación en casos de siniestro son las de Pobra do Caramiñal (La Coruña), Oleiros -de ancianos asistidos- (La Coruña), Lugo, Barbadás -mixta- (Orense), Castro Caldelas (Orense) y Ponteareas (Pontevedra).
En el caso de la residencia de Oleiros (con 250 de sus 260 plazas ocupadas cuando se realizó la inspección), el Vaedor entiende nque las salidas de emergencia no son operativas para personas que precisan ayuda para moverse: "Consisten en unas mangas de evacuación en las esquinas por las que, si se produjera un incendio, resultaría totalmente imposible evacuar a través de ellas a personas con sillas de ruedas".
Esta residencia tiene otras deficiencias, pero el `Valedor' entiende que la peor dotada entre las residencias de ancianos públicas de Galicia es la de Lugo, que "carece prácticamente de todo en materia de potección contra incendios y evacuación". Este centro está ocupado por 50 ancianos.
La situación es semejante en Barbadás (Orense), aunque el Valedor revela como agravante que es mixta, por lo que siempre hay inválidos entre sus 160 posibles ocupantes. También en la provincia de Orense, el Valedor pone de relieve que la residencia de Castro Caldelas "tiene una salida de emergencia en estado totalmente absurdo.
Por no tener unas simples escaleras, la puerta de salida de emergencia desemboca hacia u desnivel de 1,20 metros. Personal y ancianos se verían obligados a lanzarse a este vacío, con el nerviosismo que es fácil de imaginar en caso de incendio". Este centro tiene 32 plazas.
"¿Y ESO DONDE SE HACE?"
Finalmente, en Pobra de Caramiñal (La Coruña) y Ponteareas (Pontevedra) las residencias de ancianos también tienen graves carencias en protección contra incendios. Disponen de 51 y 32 plazas, respectivamente.
En algunos casos, las carencias van parejas a la ignorancia de los responsables,como el caso de una directora que al preguntarle el `Valedor' si tenían plan de emergencia respondió con otra pregunta: "¿Y eso dónde se hace?"
El `Valedor' recomienda a la administración que revise cuanto antes y a afondo los sistemas de protección contra incendios y evacuación de las residencias, incidiendo sobre todo en las seis peor dotadas y siguiendo con otras ocho "regular o deficientemente dotadas": Carballo, Ferrol y Santiago, en la provincia de La Coruña; Monferte de Lemos (Lugo); O Carballio (Orense); y Meixoeiro-Vigo, A Estrada y Marín en la provincia de Pontevedra.
Cuando el `Valedor' realizó su visita, 1.734 ancianos ocupaban las 16 residencias públicas estudiadas, con capacidad para 1.795 personas.
(SERVIMEDIA)
02 Jul 1994
C