LA MAYORIA DE LAS PATRULLAS DE LA GUARDIA CIVIL DE TRAFICO CARECEN DE LA DOCUMENTACION EXIGIDA AL RESTO DE CONDUCTORES
- La asociación de guardias civiles Coproper asegura que muchos vehículos no disponen ni del seguro mínimo obligatorio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La asociación de guardias civiles Coproper denunció hoy la indefensión a la que se enfrentan los agentes de la Guardia Civil de Tráfico que patrullan por las carreteras españolas cuado se ven involucrados en un accidente de circulación, puesto que, según esta asociación, la mayoría de las patrullas carece de la documentación exigible al resto de conductores, como, por ejemplo, el seguro mínimo obligatorio.
Asegura Coproper que los siniestros que afectan a patrullas de la Guardia Civil no son tan infrecuentes como se cree. Precisamente, un vehículo de la Guardia Civil sufrió esta mañana un accidente en la carretera nacional VI, en el término municipal de Las Matas (Madrid), al serarrollado por un vehículo que no se percató de su presencia en la mediana de la misma, cuando asistía a otro conductor accidentado.
Según un informe elaborado por Coproper, al que tuvo acceso Servimedia, "la mayoría de los vehículos de la Guardia Civil que circulan por las carreteras españolas no llevan dcumentación alguna, como el seguro, tarjetas de características, etcétera, ni siquiera copia de las mismas".
Sobre este particular, denuncia que, precisamente, la mayoría de las denuncias que pratican los agentes de la Guardia Civil contra los conductores particulares (un 75 por ciento del total de denuncias) están relacionadas con infracciones por no llevar o carecer de la documenación correspondiente.
A este respecto, Coproper ha presentado una queja formal ante la Unión Europea para que inste al Ministerio del Interior a tomar las medidas correspondientes que solucionen este problema.
(SERVIMEDIA)
09 Jul 2000
L