LA MAYORIA DE LOS JOVENES AFIRMA QUE EL "BOTELLON" NO DESAPARECERA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Seis de ada 10 jóvenes sostienen que dentro de unos años el fenómeno del "botellón" seguirá existiendo, a pesar de las medidas adoptadas para eliminarlo, según un estudio realizado por el Instituto Mapfre de Seguridad Vial entre personas de 16 a 25 años.
Dicho informe, que fue presentado hoy a los medios de comunicación, indica también que el 72% de los jóvenes asegura que usa algún tipo de vehículo privado, mientras que sólo el 14% reconoce que el conductor del transporte privado suele beber lo suficiente coo para accidentarse.
Sólo el 15% de los jóvenes recuerda muchos casos de otros jóvenes accidentados por haber bebido más de la cuenta y 8 de cada 10 afirman que los padres de su círculo de amigos están al corriente de lo que sucede cuando se reúnen a beber.
El 65% de los jóvenes reconoce que esos padres están en contra del "botellón", 6 de cada 10 sostienen que de aquí a unos años este fenómeno se mantendrá y 2 de cada 10 piensan que se trata de algo episódico o que irá a menos.
Dos de cadajóvenes opinan que las autoridades locales pueden influir en el propósito de reducir o eliminar el fenómeno del "botellón", mientras que una minoría opina que puede influir la acción de los padres (23%) o del Gobierno (16%).
El 27% de los jóvenes considera que este colectivo conduce mejor que los adultos y cerca de la mitad (47%) se considera capaz de decidir por sí mismos si pueden conducir cuando salen por la noche. Esa misma actitud de reafirmación se reduce muchísimo cuando se proyecta sobre los migos o la gente mayor (29%).
El 83% de los jóvenes está a favor del conductor aleatorio, es decir, de que se ponga al volante quien, de modo rotario, se abstenga de tomar alcohol. Ocho de cada 10 entienden que esta iniciativa contribuirá a reducir los accidentes, 4 de cada 10 opinan que con ello se reducirá el consumo de alcohol y el 84% estaría dispuesto a ser voluntario si se organizara el sistema de conductor alternativo.
Siete de cada 10 jóvenes opinan que las campañas de seguridad vial les nfluyen, mientras que 6 de cada 10 perciben esa influencia en los amigos y 5 de cada 10 en la gente mayor.
(SERVIMEDIA)
07 Mayo 2002
J