LA MAYORIA DE LOS INSUMISOS OPTARAN POR IR A LA CARCEL EN LUGAR DE ACEPTAR LAS PENAS DE INHABILITACION

- El nuevo Código Penal es "más perjudicial" que el anterior en cuanto a la insumisión, según el MOC

MADRID
SERVIMEDIA

La opción escogida por Rubén Heras, primer insumiso juzgado en España tras la entrada en vigo del nuevo Código Penal y que ha preferido ir a la cárcel en lugar de aceptar una pena de inhabilitación de entre 10 a 14 años por negarse a hacer la 'mili' y la prestación social sustitutoria (PSS), será la norma a seguir por la mayoría de los insumisos que sean juzgados a partir de ahora, según el abogado del Movimiento de Objeción del Conciencia (MOC) Juan Carlos Rois.

Rois manifestó a Servimedia que la posición adoptada por Heras, juzgado ayer en Burgos, es muy coherente, dado que, a su juicio, la penas establecidas en el nuevo Código Penal en lo referente a la insumisión son "mas perjudiciales" que las del antiguo, porque suponen la muerte civil de los condenados.

Por ello, aventuró que en el futuro se va a producir una avalancha de insumisos que optarán, como Heras, por aceptar penas de hasta dos años y cuatro meses de prisión con tal de no quedar inhabilitados durante 10 ó 14 años para ejercer funciones públicas, empleos en administraciones o entidades que tengan que ver con ellas o inclusopara acceder a subvenciones o becas en general.

Rois agregó además que tras la entrada en vigor del nuevo Código Penal se dio a los ya condenados la oportunidad de que se revisara su condena y la mayoría de los 300 insumisos actualmente en prisión han escogido continuar en la cárcel.

Tanto el insumiso juzgado ayer como el letrado del MOC consideran que la inhabilitación es "la muerte civil", pues deja marginado al condenado, opinión que respalda Izquierda Unida.

Willy Meyer, diputado y portaoz de IU en la Comisión de Defensa del Congreso, manifestó a Servimedia que su grupo ya ha solicitado reiteradamente la excarcelación de todos los insumisos y ha propuesto una nueva reforma del Código Penal en lo referente a la insumisión, que en su opinión debería estar totalmente despenalizada.

El diputado de IU mostró su apoyo a los insumisos como "presos de conciencia" y dijo que el establecimiento de penas de inhabilitación tan duras es absurdo, teniendo en cuenta que se trata de una "medida tranitoria", toda vez que el Gobierno ya ha anunciado la intención de sumprimir el servicio militar obligatorio en un plazo de cinco o seis años.

(SERVIMEDIA)
05 Jun 1996
L