LA MAYORIA DE LAS FARMACIAS DISPENSAN LAS MARCAS MAS CARAS, NO PIDEN RECETA Y NO DAN CONSJOS FARMACEUTICOS, SEGUN LA UCE

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión de Consumidores de España (UCE) dio a conocer hoy un informe según el cual en la mayoría de las oficinas de farmacia del país ni se pide la receta médica, ni se dan consejos farmacéuticos, y además se dispensan las marcas más caras.

El estudio ha sido realizado por la organización de consumidores basándose en un sondeo efectuado en 90 oficinas de farmacia de 13 comunidades autónomas, en las que se solicitó la dispensación del atibiótico amoxicilina.

La UCE asegura que en ninguna de las 90 farmacias se pidió la receta médica, a pesar de ser éste un requisito imprescindible para su dispensación. A juicio de los responsables de la asociación, se trata de un hecho grave y contradictorio con la política de uso racional de medicamentos propugnada por la Organización Mundial de la Salud y por todos los sectores sanitarios.

Unicamente en tres casos de los 90 se hizo alguna pregunta al usuario. Incluso en algunos casos se dispesó un producto en dosis muy elevadas, teniendo en cuenta que la venta se efectuó sin receta.

LOS MAS CAROS

La UCE recuerda que existe una amplia gama de medicamentos con las mismas características, diferenciados exclusivamente por el precio. En el estudio realizado, las oficinas de farmacia vendieron los productos más caros en un 56,63% de los casos. Si hubieran dispensado la marca más barata, el ahorro hubiera supuesto más del 25%.

Según la UCE, el precio medio por unidad en este sondeo ha resltado ser de 529 pesetas. En la actualidad hay 20 marcas que ofertan un precio igual o inferior a esta media y si se vendieran las más baratas, existiría todavía una amplia oferta en las oficinas de farmacia.

La Unión de Consumidores de España califica de irresponsables estos hechos y se pregunta qué hubiera sucedido si alguno de sus clientes hubiera sido alérgico a los antibióticos.

(SERVIMEDIA)
04 Jul 1995
R