LOS MAYORES SERAN EL EJE DE LA SOCIEDAD Y LOS MERCADOS EN EL 2000, SEGUN UN ESTUDIO DEL INSTITUTO SODEXHO

- Participarán más en la política y reivindicarán un lugar y unos derechos específicos

MADRID
SERVIMEDIA

A partir del año 2000 la personas mayores serán un eje básico de la organización de las sociedades y de los mercados, y no sólo serán más numerosas sino que, además, participarán más en la política y representarán una potencia que reivindicará un lugar y unos derechos específicos.

Estas son algunas de las conclusiones a las que han llegado los responsables del Instituto Sodexho de la Calidad de Vida Cotidiana, después de realizar una investigación internacional sobre la evolución, de aquí al año 2025, de las necesidades y exectativas en términos de calidad de vida diaria y de modos de vida de las personas mayores de 65 años.

La investigación, realizada en 11 países, incluido España, pone de relieve la revolución demográfica que se prepara con la explosión prevista del número de mayores de 65 años, que pasará de 101 millones en 1999 a 168 en el 2025. La media de vida aumentará 17 años, para situarse en más de 92 años.

La gran mayoría de los ancianos seguirá viviendo en su domicilio y serán todavía más autónomos. Segú este estudio, el alojamiento de los mayores en familia disminuirá y pasará del 11% en 1999 al 6% en el año 2025. Aumentará la permanencia en su domicilio, del 83% al 86% y de la residencia con servicios, del 2% al 4%.

Por otra parte, el estudio diferencia tres grandes grupos de ancianos, dependiendo de la edad y el estado de salud. Así, se dividen en activos (un tercio), frágiles (61%) y dependientes (7%).

RETOS

El objetivo para el futuro, según las conclusiones de la investigación, es tener ms en cuenta las expectativas de las personas mayores. "Reconocer y responder a las futuras expectativas de las personas mayores con nuevas ofertas, sobre todo en términos de ayuda y de servicios, será uno de los desafíos del próximo siglo", advierten los responsables del estudio.

Añaden que todo ello implica el impulso de una oferta hostelera más que hospitalaria, la implantación en las ciudades de grupos de servicios comunes y el desarrollo de los servicios a domicilio y de los servicios a los asistetes.

Sodexho es la primera compañía mundial en restauración colectiva y servicios. Su preocupación por los mayores viene dada por la estimación de que el mercado mundial de la restauración y de los servicios para las personas mayores es de más de 3,5 billones de pesetas, y que éste seguirá desarrollándose y será cada vez más subcontratado.

Este estudio se ha centrado en los países de Alemania, Bélgica, Brasil, Canadá, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Países Bajos, Reino Unido y Suecia, qu representan el 55% del PIB mundial y donde viven 101 millones de personas con mayores de 65 años. Se han utilizado 523 fuentes documentales internacionales y se han tratado 3,4 millones de datos estadísticos.

(SERVIMEDIA)
08 Nov 1999
SBA