DEPENDENCIA

LOS MAYORES PIDEN UN "PACTO POLITICO" PARA DESARROLLAR Y GESTIONAR EL SISTEMA NACIONAL DE DEPENDENCIA

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente del Consejo Estatal de Personas Mayores, Luis Martín Pintado, pidió hoy un "pacto político" para desarrollar y gestionar el futuro Sistema Nacional de la Dependencia, que "ha de estar por encima del partidismo político" por tratarse de una norma social que afecta a todos.

"Pedimos, desde el Consejo Estatal de las Personas Mayores, que se llegue a un gran pacto político para que la ley responda al interés colectivo de la sociedad que la demanda", declaró Martín Pintado al término de una reunión mantenida con el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales en la que este departamento dio a conocer al colectivo de mayores el contenido del anteproyecto de ley de la dependencia.

El representante de los mayores aseguró que su colectivo va a tener una actitud "vigilante" para que se cumplan los acuerdos y las promesas de la que, dijo, será "una gran ley", ya que el 80% de sus beneficiarios van a ser personas mayores.

El aspecto del anteproyecto que más preocupa al colectivo de mayores es, según señaló Martín Pintado, el de la financiación, si bien el reparto que refleja el texto les parece "muy justo".

No obstante, las personas mayores consideran que la aportación económica que haga el beneficiario de la ley ha de depender de la cuantía de su pensión y del valor de su patrimonio.

Así, concretó el vicepresidente del Consejo de mayores, en casos de pensión y patrimonio modestos, y que el usuario no pueda hacer frente a esta aportación, deberá ser el Estado el que se haga cargo.

"MAXIMO ACUERDO"

Por su parte, la secretaria de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad, Amparo Valcarce, que compareció con Martín Pintado tras la reunión, anunció que el ministerio ha establecido ya contactos con el Partido Popular para debatir sobre el anteproyecto de ley, ya que, añadió, la voluntad del Gobierno es alcanzar "el máximo acuerdo" en esta ley.

Hasta ahora, continuó la secretaria de Estado, se han mantenido ya "reuniones altamente satisfactorias" con todas las comunidades autónomas, que, en su mayoría, "han suscrito el modelo de cooperación" y han coincidido en el reconocimiento de la necesidad de esta norma.

(SERVIMEDIA)
12 Ene 2006
G