MAREMOTO

LOS MAYORES PIDEN QUE SE LES ESCUCHE CUANDO SE TOMEN DECISIONES QUE LES AFECTAN

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión Democrática de Jubilados y Pensionista, con más de 900.000 socios en toda España y miembro de la Coalición de Ciudadanos con Enfermedades Crónicas, pidió hoy al Gobierno que tenga en cuenta a los mayores cada vez que tome medidas que afecten directamente a los intereses del colectivo.

En un comunicado, la UDP hace estas declaraciones en relación a la decisión del Gobierno de limitar el visado para los medicamentos antipsicóticos atípicos a los mayores de 75, que son quienes pueden sufrir riesgo por el uso de esos fármacos.

La UDP saluda la decisión del Gobierno de suspender el visado para los medicamentos antipsicóticos tal como habían demandado los principales colectivos de pacientes afectados. Sin embargo, la organización señala que ese mismo proceso de consulta que ha servido para que los pacientes participen en una decisión que les afecta, debe ser aplicado también a los colectivos de mayores.

Según la UDP, el Gobierno, en un comunicado, ha anunciado que a partir del 1 de febrero de 2005 pondrá en marcha el visado a estos medicamentos sólo en el tramo de edades de mayor riesgo, a partir de los 75 años. Ante eso, UDP pide al Ejecutivo que se apuren todas las posibilidades disponibles para que ese visado no suponga una carga añadida a los familiares de los pacientes afectados.

(SERVIMEDIA)
18 Ene 2005
L