MAYORES, DISCAPACITADOS E INFANCIA, PRIORIDADES DEL 0,5% DEL IRPF DE ESTE AÑO
- Abierta la convocatoria par solicitar las subvenciones del 0,5% del IRPF
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
A partir de hoy las organizaciones no gubernamentales podrán presentar los programas sociales para optar a las subvenciones del 0,5 por ciento del IRPF, que es el dinero que los españoles destinan a "otros fines de interés social" en su declaración de la renta.
Por colectivos, en la convocatoria de este año, que cuenta con una partida inicial de cerca de 9.000 millones de pesetas, continuarán teniendo especial preferenia los programas destinados a mayores (21% de las subvenciones), discapacitados (16%) e infancia (11%).
Para este año, según publicó ayer el Boletín Oficial de Estado (BOE), habrá 4 programas nuevos de los 54 que existen. Son los proyectos dirigidos a menores inmigrantes, a menores en dificultad social, a jóvenes y adolescentes con dificultades de adaptación, y los destinados a la rehabilitación de personas con deficiencia mental y enfermos con trastorno mental crónico que cumplen condena en centros pnitenciarios.
En 1999, el colectivo de Infancia contará con una prioridad de nueva creación que se centrará en el fomento de la educación familiar de menores protegidos y, en especial, los programas destinados a la acogida preadoptiva de menores en familia ajena y los dirigidos a la acogida familiar de niños y niñas con necesidades especiales.
En Juventud, la novedad afectará al capítulo de formación y ayuda al empleo, que tratará de reforzar las iniciativas que estén en consonancia con las medids específicas para jóvenes que recoge el Plan Nacional de Acción para el Empleo.
VIOLENCIA DOMESTICA
Por otra parte, los programas de Mujer incorporarán, además de las iniciativas relacionadas con el ámbito rural, las del sector marítimo-pesquero. Asimismo, también se priorizarán los proyectos para prevenir la violencia doméstica con especial hincapié en el tratamiento psicológico a personas que infringen malos tratos para favorecer su rehabilitación.
El colectivo de Mayores incorpora como prioidad en todos sus programas la referencia a los enfermos de Alzheimer. El de Migrantes, Solicitantes de Asilo y Refugio contará este año con programas de traducción e interpretación que favorecerán la equiparación de trato y la mejora de la seguridad jurídica de los inmigrantes.
(SERVIMEDIA)
13 Feb 1999
SBA