MAYORES. CCOO APLAUDE LA DECISION DEL DEFENSOR DE INVESTIGAR LA SITUACION DE LAS PERSONAS MAYORES QUE VIVEN SOLAS EN MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sindicato CCOO aplaudió hoy la decisión del Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, de investigar la situación de las personas mayores de 65 años que viven solas en la Comunidad de Madrid.
Según datos de CCOO, el 14% de la población que reside en la CAM es mayor de 65 años, aproximadamene 700.000 personas, de las que el 75% viven en el municipio de Madrid. Además, el 17% de estas personas viven solas, superando los 75 años.
A juicio de esta central sindical, estas personas se sitúan en uno de los colectivos con mayores necesidades tanto sociosanitarias como económicas, más si se tiene en cuenta que el 48% de los pensionistas madrileños tienen unos ingresos inferiores al Salario Mínimo Interprofesional.
Para CCOO, esta situación no se corresponden con el desarrollo de políticas ymedidas que palien o erradiquen estos problemas, sino que, por el contrario, no sólo no se cubren las necesidades actuales de las que se derivan consecuencias tan dramáticas como el fallecimiento de 68 ancianos en su domicilio en lo que va de año.
Además, este sindicato lamenta que no se están adoptando medidas de cara al crecimiento evidente de la población de mayores de 65 años en la región. En este sentido, CCOO denuncia la "absoluta negligencia" en esta cuestión por parte de las administraciones cmpetentes, autonómica y local.
CCOO destaca que "la falta de recursos residenciales, cuya lista de espera se acerca a las 14.000 personas, unida a la escasa dotación de otro tipo de servicios y prestaciones que permitan mantener a la persona mayor en su domicilio teniendo cubiertas sus necesidades fundamentales, como la ayuda a domicilio, centros de atención diurna o teleasistencia, abocan a los mayores a vivir en circunstancias muy precarias en el más absoluto abandono social e institucional".
Aa González, secretaria de Política Social de CCOO-Madrid, ha afirmado que "tanto el Gobierno regional como el ayuntamiento deben asumir su responsabilidad política, abandonar discursos demagógicos y electoralistas y desarrollar una auténtica y eficaz política social para las pesonas mayores".
Finalmente, CCOO anuncia que solicitará la convocatoria urgente del Consejo Regional de Personas Mayores para analizar la situación y proponer la revisión y actualización del Plan de Mayores.
(SERVIMEDIA)
30 Ene 2002
J