MAYORES. BBV, IBERDROLA E IBERIA CREAN UN CONSORCIO PARA CONSTRUIR RESIDENCIAS DE LA TERCERA EDAD

- El sector generó un volumen de negocio de 250.400 illones de pesetas en 1996

MADRID
SERVIMEDIA

La inmobiliaria Metrovacesa, perteneciente al BBV, la compañía eléctrica Iberdrola, la sociedad Apex 2000, y las mutualidades de Iberia y de la Administración vasca han constituido una alianza empresarial para entrar en el negocio de las residencias de la tercera edad.

El consorcio, según informaron a Servimedia fuentes del mismo, invertirá 1.200 millones en la construcción de lo que será su primera residencia para la tercera edad en Madrid

La residencia, que contará con 211 camas y 130 habitaciones, se inaugurará en 1999 y estará ubicada en la Avenida de América, junto a la sede de IBM, en unos terrenos por los que ya se han pagado 360 millones de pesetas.

Los socios estudian nuevos proyectos en esete sector en el que barajan la posibilidad de constituir una cadena de residencias bajo una misma denominación.

UN SECTOR EN AUGE

Según un estudio de la empresa DBK, el sector de las residencias para la tercera edad generó un volmen de negocio de 250.400 millones de pesetas en 1996, con un crecimiento del 6 por ciento en relación al año anterior.

En 1996, había en España 3.091 residencias de la tercera edad, de las que algo más del 75 por ciento eran privadas. El número de plazas se sitúo en las 185.286, frente a las poco más de 105.000 contabilizadas en 1988. Los centros privados cuentan con el 66 por ciento del total de plazas.

Cataluña destaca como la comunidad autónoma con una mayor dotación de plazas para la terceraedad, con más de 33.000, por delante de Andalucía y Castilla y León, con más de 20.000, y Madrid, con unas 15.000.

La Organización Mundial de la Salud recomienda que haya cinco camas residenciales por cada cien ancianos. El Plan Gerontológico Nacional establece que para el año 2000 debería haber en España 3,5 camas por cada cien habitantes mayores de 65 años.

(SERVIMEDIA)
16 Mar 1997
L