MAYORES. EL AYUNTAMIENTO DE MADRD TIENE CENSADOS A 132.595 MAYORES DE 65 AÑOS QUE VIVEN SOLOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Madrid tiene censadas a 132.595 personas mayores de 65 años que viven solas, "la inmensa mayoría de ellas con buenas condiciones de salud", según ha informado a Servimedia el Consistorio madrileño.
El Area de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid presta una serie de servicios a este colectivo de tipo preventivo y asistencial que en elos últimos años ha experimentado un notable recimiento. Así, de las 6.013 personas mayores que recibían ayuda a domicilio en 1995 se ha pasado a las 15.337 en 2001 y de las 2.025 usuarios de teleasistencia domiciliario de 1995 a los 9.425 en 2001.
Asimismo, de los 400 usuarios de Centros de Día Municipales de 1995 se ha pasado a 985 en 2001; de los 69 usuarios de Centros de Día Concertados (No Alzheimer) en 1995 a 139 en 2001 y de 35 usuarios de Centros de Día Concertados (Alzheimer) en 1995 a 355 en 2001.
Los objetivos del servicio son prporcionar seguridad y evitar el aislamiento del usuario, movilizar de forma eficaz los recursos precisos para atender sus necesidades y complementar otras prestaciones, así como ser cauce de transmisión de incidencias para otros servicios/recursos.
No obstante, reconoce el Ayuntamiento, se vienen produciendo casos en los que por desgracia se produce el fallecimiento de la persona mayor en su domicilio, para lo que es necesario una intervención de los servicios sociales municipales específica y complemntaira de la que se presta con carácter general.
Desde el 1 de mayo de 2002, el Area de Servicios Sociales ha puesto en funcionamiento un proyecto de detección y prevención de personas mayores que viven solas en situación de alto riesgo, que con un coste anula de 120.000 euros, facilita la intervención inmediata en situaciones de riesgo.
Durante el mes de julio el Servicio de Información Telefónica y Atención de Emergencias (SITADE) intervino en 23 casos en los que fue necesario abrir la puerta pra poder atender a la persona mayor en su domicilio. De estas actuaciones, 18 fueron para ofrecer atención médica y social al anciano. Diez de ellos tuvieron que ser hospitalizados. En cuatro casos se encontró a la persona fallecida y se trasladó al Instituto Anatómico Forense.
(SERVIMEDIA)
30 Ago 2002
J