LOS MAYORES DE 60 AÑOS RECHAZAN EL TERMINO "TERCERA EDAD" PORQUE LES HACE SENTIR UN COLECTIVO MARGINAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las personas mayores de 60 años rechazan e término "tercera edad" para referirse a ellos, porque les hace sentir un colectivo marginal, según se deprende de un estudio realizado por la agencia de comunicación D'Arcy en colaboración con los institutos de investigación INRA España y AMR Research.
El objetivo de la investigación, realizada entre hombres y mujeres jubilados de entre 60 y 70 años, ha sido profundizar en la actitud de este colectivo con relación a cuestiones como el tiempo libre, las finanzas, el dinero y la publicidad.
El estdio ha demostrado que al llegar a esa edad la familia es el pilar fundamental de sus vidas y los nietos se convierten en una nueva fuente de placer. Asimismo, valores como la amistad vuelven a adquirir protagonismo en comparación con la etapa anterior de su vida, en la que el mayor tiempo lo dedicaban a "trabajar para sacar la familia adelante".
Por otra parte, ocupar el tiempo libre se convierte en una prioridad para los mayores, sobre todo para los hombres jubilados. En este sentido, las preferencia en cuanto al ocio se centran en pasear (67,8%), leer o escribir (23,9%), ver a la familia (18%) y viajar (15,6%).
Asimismo, un 14% de los encuestados asegura practicar algún deporte, la mayoría de ellos gimnasia o natación, mientras que otro 14% prefiere ver la televisión y un 11,7% ir al cine y a espectáculos.
En esta etapa de la vida se produce también un cambio en la actitud hacia el dinero basado en el "control del gasto". No obstante, el dinero es conceptualizado como una herramienta que pemite proporcionar un mayor disfrute del tiempo libre.
(SERVIMEDIA)
13 Ene 2000
SBA