MAYOR ZARAGOZA, PREMIO BLANQUERNA 1995 POR SU CONTRIBUCION A LA PROYECCION DE CATALUÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de la UNESCO, Federico Mayor Zaragoza, ha sido galardonado con el Premio Blanquerna 1995, que concede con carácter anual la Delegación del Gobierno de la Generalitat de Cataluña en Madrid a aquellas personas y entidades que destaquen por su contribución al desarrollo, promoción, conocimiento y proección de Cataluña.
El jurado del Premio Blanquerna, que preside el consejero de Cultura de la Generalitat, Joan Guitart, decidió por unanimidad conceder el premio a Mayor Zaragoza, para reconocer y agradecer el trabajo y la actitud del director general de la UNESCO en el conocimiento de Cataluña.
Además de Joan Guitart, el jurado del premio está formado por el escritor y académico Pere Gimferrer, la actriz Núria Espert, la catedrática Carmina Virgili, el periodista Lluís Carandell y el historiadr Raymond Carr, y como secretario Joaquim Triadú, secretario general de Comunicación y Estudios de la Generalitat de Cataluña.
El Premio Blanquerna fue creado en 1993 y en los dos años precedentes los galardonados fueron Fernando Lázaro Carreter, director de la Real Academia Española (1993), y Adolfo Suárez, ex presidente del Gobierno (1994).
Mayor Zaragoza, barcelonés de 60 años, es director general de la UNESCO desde 1987 y su mandato al frente de la organización de Naciones Unidad para la Educción, la Ciencia y la Cultura se prolongará hasta el año 2000.
Es doctor en Bioquímica por la Universidad de Oxford y ganó una cátedra en 1963 en la Universidad de Granada, de la que fue elegido rector 5 años más tarde. Fue ministro de Educación y Ciencia con Leopoldo Calvo Sotelo.
El director general de la UNESCO recibirá el Premio Blanquerna en Madrid el próximo mes de enero, según informaron fuentes de la Delegación del Gobierno de la Generalitat de Cataluña.
(SERVIMEDIA)
13 Dic 1995
F