MAYOR ZARAGOZA CLAUSURA EL AÑO INTERNACIONAL DE LA TOLERANCIA CON UN LLAMAMIENTO A CONSTRUIR LA PAZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de la Unesco, Federico Mayor Zaragoza, clausuró hoy en Madrid los actos del Año Internacional de la Tolerancia institutido por las Naciones Unidas con un llamamiento a construir "una cultra de paz que permita a la Humanidad enfrentarse con éxito a los retos a escala mundial que la realidad plantea".
En su intervención, Federico Mayor Zaragoza indicó que no se trata sólo de alcanzar la paz a través de la contención de los conflictos y la violencia, sino que hay que promover "iniciativas orientadas a atacar la raíz misma de estos males: la ignorancia, la pobreza, el fanatismo racial, religioso o ideológico, el desdén por la ley y los derechos del hombre".
El director general de la nesco afirmó que "la exclusión y la discriminación, tanto dentro de una sociedad como entre las naciones, conduce a la incomprensión y a la violencia", y alertó contra el resurgimiento del racismo y la intolerancia, especialmente en las sociedades avanzadas.
Para Federico Mayor Zaragoza, "España está más preparada que ninguno de los demás países para practicar la tolerancia, porque hace tan sólo 30 años los emigrantes éramos nosotros para realizar las labores que hoy hacen otros, que vienen a nuestro aís".
"Los españoles", añadió, "debemos situarnos a la vanguardia de la tolerancia y de la equidad, intentado dar soluciones pacíficas a los conflictos".
Con este acto, presidido por el director general de la Unesco y al que han asistido los consejeros de Educación y Cultura de todas las comunidades autónomas, se han clausurado los diversos encuentros y jornadas para la tolerancia celebrados a lo largo de 1995 con motivo del Año Internacional declarado por la ONU.
La jornada de clausura del ño Internacional de la Tolerancia ha sido organizada por la Fundación del Hombre, que preside Bartolomé Vicéns, y ha contado con el patrocinio de la Fundación ONCE, la Fundación Argentaria, Fundesco y la Dirección General de Tráfico.
(SERVIMEDIA)
24 Nov 1995
L