EL MAYOR RIESGO DE INFECCION HOSPITALARIA SE PRODUCE EN LA UVI

ALMERI
SERVIMEDIA

El mayor riesgo de infecciones hospitalarias se produce en la Unidad de Vigilancia Intensiva (UVI), debido a que en ellas hay que instrumentar más al enfermo a causa de su mayor gravedad, según ha manifestado Francisco Calbo Torrecillas, director del curso sobre "La infección hospitalaria" que actualmente se desarrolla dentro de los cursos de verano de la Universidad Complutense en Aguadulce (Almería).

Calbo Torrecillas aseguró que hoy en día la tecnología en el hospital es tan omplicada, los medios de instrumentalización tan sofisticados y los pacientes que ingresan son de gravedad tan extrema que exigen que cada día se implanten tecnologías más agresivas, como vías intravenosas, intraarteriales, sondajes, intervenciones de larga duración y actos quirúrgicos muy avanzados.

La tecnología hospitalaria de España, según explicó, está entre las más avanzadas de los países occidentales y este tipo de complicación está bajo control en el sentido de que la infección hospitalaria esán sometida a dos programas fundamentales: vigilancia de las infecciones que acontecen en los hospitales y aplicación de una serie de medidas mediante muy diversos equipos de especialistas, compuestos por médicos y personal de enfermería.

Del 25 al 30 por ciento de los pacientes que son asistidos en la UVI por su gravedad pueden contraer una infección a causa de la cantidad de instrumentalización que hay que usar.

En segundo lugar, le siguen los servicios quirúrgicos en los que habitualmente se levan a cabo intervenciones de urgencia o de larga duración en pacientes muy graves, que lógicamente tienen mayor probabilidad de contraer una infección intrahospitalaria.

En tercer lugar, se hallan aquellos servicios donde existen pacientes con cáncer, con su sistema inmunológico afectado o con excesiva debilidad, como los niños prematuros, que tienen bajo peso.

El objetivo de este curso es intercambiar criterios con expertos de Estados Unidos, donde existen los programas de vigilancia y control e infecciones más avanzados del mundo.

(SERVIMEDIA)
12 Jul 1994
C