LA MAYOR REBAJA DE LA LUZ EN 1998 PODRIA ANULARSE POR EL CRECIMIENTO DE LOS AUTOGENERADORES, SEGUN UNESA

MADRID
SERVIMEDIA

La patronal de empresas eléctricas, Unesa, advirtió hoy que la rebaja de la luz en 1998 en un 1% aicional a la prevista (un 3% en total), podría verse anulada por el impacto que tenga sobre la tarifa el crecimiento de la autogeneración.

Los llamados autogeneradores son las industrias con plantas propias de producción eléctrica, que vierten la energía que les sobra en sus fábricas a la red de alta tensión, pero a un precio muy superior al que cobran las empresas eléctricas por la energía que producen.

Iñigo Oriol, presidente de Unesa, y Pedro Rivero, vicepresidente de esta organización empresaial, admitieron hoy el criterio del Ministerio de Industria de que es posible una bajada adicional en las tarifas por el efecto favorable del descenso de tipos de interés.

Sin embargo, advirtieron que aún es pronto para cifrar dicha rebaja adicional, porque dependerá de cómo evolucione el precio del dinero hasta fin de año, y de la evolución que tengan los llamados autogeneradores, cuya tendencia de crecimiento amenaza con absorber el ahorro del sistema eléctrico provocado por la bajada del precio deldinero.

Oriol señaló que la autogeneración aumentó un 27,5% en 1997, triplicando su volumen de producción sobre el total nacional en el periodo 1992-1996. Añadió que en 1997 la tendencia se mantiene, y que en los cinco primeros meses del año ha crecido un 14,2%.

Según el presidente de Unesa, las empresas se ven obligadas por la ley a adquirir el 71,4% de la producción de autogeneradores, a lo que Rivero añadió que si prosigue el crecimiento de estas instalaciones el coste de su subvención vía tarfa eléctrica podría "comerse" el ahorro producido por la rebaja de tipos de interés.

Los datos que maneja Unesa sitúan en el 4,6% el impacto de estas instalaciones de autogeneración sobre la tarifa de la luz, lo que, unido a otras externalidades a la actividad del sistema que se financian con el recibo, como el carbón o la moratoria nuclear, elevan el sobrecoste al 15%.

(SERVIMEDIA)
11 Jun 1997
G