MAYOR OREJA REPLICA A PIQUE: "YO NO HUBIESE IDO NUNCA A UN ENCUENTRO CON CAROD-ROVIRA
- El PP "no puede renunciar a unos principios básicos y unas convicciones profundas"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Partido Popular en el Parlamento Europeo, Jaime Mayor Oreja, criticó hoy la reunión entre Josep Piqué y Josep Lluís Carod-Rovira con motivo de la crisis política abierta en Cataluña y sentenció que él "no hubiese ido nunca a un encuentro" con el presidente de Esquerra Republicana de Catalunya.
Mayor Oreja respondió así a las declaraciones del presidente del Partido Popular de Cataluña, Josep Piqué, en las que invitaba a quien no estuviera de acuerdo en que se haya reunido con Carod-Rovira a que se lo transmitiera públicamente.
"Yo únicamente mantengo el diagnóstico que hice en su momento. Desde luego, yo no hubiese ido nunca, en estas condiciones, en estas circunstancias, con el papel político que desempeña Esquerra Republicana de Catalunya, a un encuentro con el señor Carod-Rovira", sentenció.
Mayor Oreja aseveró que ERC "juega el papel del partido en el que confía ETA para el proyecto político de ruptura" en Cataluña y recordó que Carod-Rovira se reunió en enero de 2004 con la cúpula de la organización terrorista en la localidad francesa de Perpiñán.
Aquel encuentro entre los líderes de ERC y ETA motivó, según dijo, la tregua terrorista en Cataluña porque el partido de Carod transmitió "la expectativa de ruptura" a los dirigentes de la banda armada.
"Yo no voy a cambiar de opinión. A mí me parece que, de la misma manera que cuando hice ese diagnóstico el señor Piqué dijo que no estaba de acuerdo con ese diagnóstico, yo únicamente mantengo el diagnóstico que hice en su momento", añadió.
Mayor Oreja dijo darle "mucha importancia" a quienes son los amigos de ETA y sacó a relucir que el Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo especifica "que no se puede pactar con ETA ni con los que pactan con ETA".
El portavoz del PP en el Parlamento Europeo añadió que "tacticamente se pueden entender mucha cosas" pero advirtió de que su partido "no puede renunciar a unos principios básicos y unas convicciones profundas" en la lucha antiterrorista y en la defensa del modelo de Estado.
Por último, matizó que su discrepancia con Piqué no significa un "enfrentamiento" con el líder del PP de Cataluña y recalcó que tiene "las mismas buenas relaciones con él que él conmigo" pese a su "distinto diagnóstico".
(SERVIMEDIA)
03 Mar 2005
PAI