MAYOR OREJA RECONOCE UN ERROR EN LA DIFUSION PUBLICA DEL SUPUESTO ALIJO DE DROGA DEL "PRIVILEGE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, reconoció hoy que fue "un error" la difusión pública del supuesto alijo de droga contenido en el buque "Privilege", apresado en aguas internacionales el pasado 1 de septiembre y cuyo registro resultó infructuoso.
Mayor Oreja respondió en la ssión de control del Congreso a una pregunta de la diputada socialista Carmen Romero en relación a las "imprudentes" declaraciones del delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Gonzalo Robles, que anunció la incautación de varias toneladas de droga.
"Corramos un tupido velo. De este tema mejor no volver a hablar, porque el descrédito en el que hemos sumido a todas las operaciones anteriores y por venir que las fuerzas de seguridad llevan a cabo, es ya un descrédito sin precedentes", dij Romero, después de que el ministro reconociera el error.
La diputada socialista consideró que las palabras de Robles suponen "un chasco" en los éxitos policiales contra la droga, y aseguró que en Venezuela, supuesto origen del buque, las autoridades sí incautaron droga.
El ministro respondió a la diputada recordando que la operación en la que se englobaba la captura del "Privilege" era internacional, por lo que "no se puede desglosar lo que se hace en un país y en otro. Es el conjunto de la operción y la desarticulación de una trama", explicó.
Además, y a pesar de la aceptación del error, Mayor Oreja apuntó que Gonzalo Robles, en aquella rueda de prensa, contempló la posibilidad de que no hubiera droga en el barco, y defendió los éxitos policiales en la lucha contra el narcotráfico.
Como ejemplo del "buen hacer" del Plan Nacional Sobre Drogas, explicó que la incautación de cocaína ha aumentado un 200 por cien y la de hachís un cien por cien.
(SERVIMEDIA)
20 Sep 2000
CLC