MAYOR OREJA (PP): "EL GOBIERNO Y SUS ALIADOS HACEN UNAS POLITICAS UNILATERALES, BASADAS EN EL MERCADEO Y EN EL CHALANEO" - "Por mucho que vociferen no van convencer a la sociedad española"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Jaime Mayor Oreja, presidente del Partido Popular en el País Vasco, manifestó hoy a Servimedia que "por mucho que vociferen y griten el Gobierno y determinados aliados, no por ello van a convencer a la sociedad española de lo que han significado sus políticas unilaterales, basadas en muchos casos en el mercadeo y en el chalaneo", en relación con la polémica sobre la reinserción de etarras.
"E Partido Popular en esta cuestión, curiosamente, es el único de los partidos democráticos que, acertada o equivocadamente, ha mantenido en estos años la misma posición. No sé porqué en estos momentos se rasgan las vestiduras quienes han vuelto a escuchar, esta vez al presidente del partido, José María Aznar, decir las mismas cosas que venimos diciendo desde hace mucho tiempo".
"Algunos dirigentes tienen en estos momentos que hacer un ejercicio inestimable de hipocresía política y lamentablemente alguns socialistas vascos, para neutralizar y dar la imagen de radicalidad del Partido Popular, están demostrando que están dispuestos a todo, a decir cualquier cosa", añadió el dirigente del PP vasco.
Preguntado por la soledad del PP en esta cuestión, Mayor Oreja manifestó que "nos sucedió lo mismo en la autovía de Leizarán, cuando negociaron con ETA el traslado y nos quedamos solos; también cuando criticamos las conversaciones entre el PNV y HB, y nos hemos vuelto a quedar solos cuando nos hemos opuestola excarcelación chapucera del conjunto de terroristas o cuando se ha planteado la supresión de controles de la Guardia Civil en el País Vasco o cuando se han anunciado por parte del ministerio cambios drásticos en direcciones de la lucha contra el terrorismo".
"Eso no significa más que hoy hay un Gobierno soportado y sostenido por un conjunto de partidos y una oposición, que hoy ha ganado unas elecciones y que no es cualquier partido, que es la gran mayoría de los españoles. Es el primer partido en stos momentos en España, que no es que esté solo, sino que está respondiendo a un sentir mayoritario y está siendo un punto de referencia indispensable para los españoles".
"La política contra el terrorismo no es una cuestión de listos ni de maquiavelos y hay aprendices de ambas cosas, imitadores de otros en este terreno y eso es una equivocación", explicó Mayor Oreja. "Yo valoro mucho más la constancia, la solidez, la permanencia, que lo que son estos cambios y estos sobresaltos a los que nos está acstumbrando el Ministerio del Interior en los últimos meses".
POLITICA UNILATERAL
Respecto a la petición del Gobierno para que no se debilite el consenso, Mayor Oreja dijo a Servimedia que "para instrumentalizar el famoso artículo 9 del Pacto de Ajuria Enea caben mil interpretaciones distintas. Lo importante es si la política es una política acordada y eficaz."
"Nosotros decimos", añadió, "que desde luego no es eficaz tal y como se plantea, cuando lo que importa es resolver otra cosa distinta, cmo el caso de Amedo y Domínguez, la excarcelación de terroristas. Pero lo que es seguro, se esté de acuerdo o no con el PP, es que no es una política acordada sino unilateral, que es la antítesis del Pacto de Ajuria Enea, en el que se dice en el fondo que hay que hacer unas cosas, pero fundamentalmente que tiene que ser una política acordada".
"Estoy seguro que quienes han realizado hoy el comunicado del Ministerio del Interior saben que están mintiendo y engañando a la opinión pública, que están tratndo simplemente de ganar una batalla de imagen ante la opinión, pero sabiendo que todo lo que están diciendo es mentira, en el sentido de que saben muy bien que han tratado, aun sabiendo la posición contraria del PP, de hacer la política que les dictaba el PNV", concluyó Mayor Oreja.
(SERVIMEDIA)
19 Ago 1994
J