///MAYOR OREJA: "EL PNV SE ESTA DEJANDO EXAMINAR POR ETA"

- "LA LEY DE PARTIDOS ES EL ERMUA DEL 2002"

- LARRINAGA: "EL ENTORNO ECLESIAL TENDRIA QUE SER MUCHO MAS ENERGICO

------------------------------------------------------------- Para solicitar imágenes y señal audio, contactar con Yolanda Santander, de Expansión TV, en los teléfonos 913379468/8043 -------------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El vicesecretario general del PP y presidente del Grupo Popular en el Parlamento Vasco, Jaime Mayor Oreja aseguró hoy que el PNV "se está dejando examinar por ETA" en la oposición de la ruptura con el Estado, y alertó a esta partido del riesgo que supone que la banda terrorista "se aburra" de ese papel, se levante del examen y muestre "su condición asesina".

Entrevistado en el programa "El Cuestionario", producido por Servimedia y por Expansión TV, Mayor Oreja definió la actual situación como un "Estella II", con la diferencia de que en la anterior ocasión fue ETA quien movió ficha "y ahora le toca al PN".

"Hoy ETA está vigilante, de tribunal examinador para ver si los pasos que se dan son correctos o no. Tener de tribunal de oposición a ETA es tener un mal tribunal, porque el nivel de exigencia es muy alto, y el de barbarie también, y a lo mejor a la mitad del examen se aburre de esa condición y actúa en la condición de asesino. Pero qué duda cabe de que se están dejando examinar en esta ridícula carrera por la ruptura", sentenció.

En su opinión, esa escenificación de la ruptura es la respuestadel nacionalismo a la iniciativa del Gobierno y de la oposición, la Ley de Partidos, a la que definió como "el Ermua del 2002".

Frente a la actual situación, el ex ministro abogó por seguir avanzando en la aplicación de esa ley, con el objetivo único y contundente de intentar acabar con ETA. "Si además, simultáneamente, se va produciendo una esfuerzo de desbordamiento del marco político y jurídico, nosotros, proporcional, inteligente y adecuadamente responderemos a cada una de esas inicitivas", con lo "sobrados" instrumentos de los que dispone el Estado de Derecho.

Mayor Oreja denunció además la "perversión moral" que supone en Euskadi la consideración como normal de que un párroco como el de Maruri deba llevar escolta, y aseguró que la soledad que se vive en esos casos "es mucho peor que la escolta".

Además, se mostró convencido de que los cargos eclesiásticos "tendrían que ser mucho más enérgicos, próximos y caritativos" con quienes padecen estas situaciones de clara limitación de la libertd en Euskadi.

El presidente de los populares vascos se refirió también al proceso de sucesión que debe afrontar el PP y su posible papel en esa carrera. "Para mí la sucesión está en que María San Gil suceda a Odón Elorza, en que Alfonso Alonso se suceda a sí mismo y que Basagoiti suceda al alcalde de Bilbao", sentenció.

Tras reiterar así su compromiso con Euskadi, lanzó un mensaje a su partido. "El partido del Gobierno no tiene que suceder a Aznar. Tiene que gobernar, afrontar las municiopales, l campaña electoral, y olvidarse de todo lo demás. Estamos en otra cosa".

(SERVIMEDIA)
25 Jul 2002