MAYOR OREJA PIDE QUE NO SE "POLITICEN" LOS CUERPOS POLICIALES
- Reclama a los políticos que no contaminen las operacines policiales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, pidió hoy a los responsables políticos que eviten la "politización" de los distintos cuerpos policiales para que no sean utilizados como "instrumentos del poder o herramientas contra un poder".
Mayor Oreja hizo estas declaraciones en su intervención en la apertura del III Curso Superior de Dirección y Gestión de la Seguridad Pública, organizado por la Fundación José Ortega y Gasset.
Según el ministro, los plíticos "no deben contaminar políticamente las operaciones policiales" y, por ello, deben respetarse las actuaciones de los expertos y los profesionales policiales. "Es un error que puede significar un retroceso de años para una policía la precipitación de una operación en función de una necesidad política concreta", dijo.
Además, defendió el valor de la confianza mutua de los responsables políticos con las fuerzas de seguridad y abogó por "saber ponerse en el lugar del otro", así como por "no poner e tela de juicio una actuación en un momento de nerviosismo".
Mayor Oreja apeló también al principio de la proximidad, al de la "suma de los esfuerzos" entre las distintas fuerzas de seguridad, la especialización y la dotación técnica necesaria para realizar una labor con profesionalidad y eficacia.
Con todos estos valores, según el ministro, la seguridad adquiere un "nuevo concepto de seguridad" que entierra al "viejo concepto de orden público" que existía hace 25 años, antes de la proclamación dl Rey y la instauración de la democracia.
Minutos antes de participar en el curso, Mayor Oreja volvió a criticar la propuesta sobre terrorismo del secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero.
Insistió en que "repetir obviedades o acuerdos que ya han sido suscritos por ambas formaciones políticas no es para nosotros lo mejor. Tenemos que ser más exigentes con nosotros mismos, el Gobierno con la oposición y la oposición con el Gobierno, por lo que no hay que hacer un debate absurdo, etéril, dando importancia a lo que no la tiene".
(SERVIMEDIA)
21 Nov 2000
R