MAYOR OREJA PIDE CAMBIOS LEGALES Y FISCALES PARA COMBATIR LOS "DELITOS IBERNETICOS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, aseguró hoy que una de las prioridades del próximo gobierno que surja tras las elecciones del 12-M debe ser la de abordar los cambios legales y fiscales oportunos para combatir el "delito cibernético" a través de Internet, tanto a nivel nacional como europeo.
En el discurso de clausura de la IV Jornada sobre Delitos Cibernéticos, organizadas por la Guardia Civil, el titular de Interior aseguró que en la próxim legislatura "serán indispensables cambios en los marcos legales y fiscales nacionales y europeos relativos a este nuevo sistema de comunicaciones de comercio y de negocios".
"La enorme velocidad de transmisión de información de las transacciones comerciales, de los intercambios bancarios y el gigantesco movimiento económico que supone el empleo diario de las tarjetas de crédito junto a las ganancias ilícitas, la dificultad probatoria de muchos de estos delitos, la dificultad de recuperar el dinero roado, la dificultad de entender y comprender los canales de blanqueo de dinero, exigirán modificaciones en el marco legal y fiscal", declaró.
Mayor Oreja aseguró que, en estos momentos, "el crimen organizado es igual a delito cibernético" y añadió que la Guardia Civil estará "a la altura de las circunstancias" ante estas nuevas vías de comunicación.
Por su parte, el director general de la Guardia Civil, Santiago López Valdivielso, explicó que el Grupo de Delitos de Alta Tecnología del cuerpo ha inestigado en sus tres años de existencia 150 hechos delictivos con implicaciones en España y fuera de nuestras fronteras, de los que un 92% han sido totalmente esclarecidos.
(SERVIMEDIA)
19 Ene 2000
R