MAYOR OREJA: "NO ME SIENTO PRESIONADO NI POR LAS ENCUESTAS NI POR LA SUCESION"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Grupo Parlamentario Popular en el País Vasco, Jaime Mayor Oreja, asegura no sentirse presionado ni por las encuestas ni por la sucesión y considera que sólo a partir de las próximas elecciones autonómicas y municipales "corresponde abrir un proceso de sucesión".
Mayor Oreja afirmó, en declaraciones a Onda Cero, que dentro del PP no existe"desconcierto" por no conocerse aún quién será el candidato del partido tras la marcha de Aznar, y señaló que no ha tenido "ni una sola reunión" con sus compañeros de partido para hablar de ese tema, porque "saben que hay que centrarse en otras cuestiones que afectan más al proyecto del PP".
En referencia a la mejora de las expectativas electorales del PSOE, indicó que "un demócrata nunca tiene que temer que haya una alternativa. La democracia tiene que ser la competencia, y si no, es un sistema autortario. Es importante que la haya y que los españoles opten por la mejor fórmula posible".
Sin embargo, manifestó que "no se puede gobernar España sin un proyecto de España", algo que, a su juicio, el PSOE no tiene, lo que se demuestra porque "en el País Vasco hay un intento por no trabajar por la alternativa al nacionalismo. Ahora dicen que hay que encontrarse con el PNV en un gobierno de concentración. Es más un modelo de la transición que un modelo para una España que se tiene que asentar en el valo de la fortaleza democrática".
"Siempre he tenido una gran satisfacción cuando he coincidido con los socialistas en el País Vasco, pero tengo que reconocer que no siempre somos correspondidos; sólo quieren ser alternativa al PP", manifestó.
Asimismo, dijo que "en el Pacto por las Libertades algunos queríamos haber incluido el término de alternativa como compromiso de los dos grandes partidos respecto al nacionalismo vasco, pero no se hizo referencia a lo que ha dicho Maragall de que el PSC apoyó se pacto con el compromiso de la reforma de las instituciones".
Finalmente, aseguró que el PSOE "en Cataluña más que un partido socialista es un partido nacionalista" y dijo que Pasqual Maragall "tiene un concepto de España en el que España es el resultado de tres nacionalismos, el español, el catalán y el vasco", algo que para Mayor Oreja es "un disparate", porque España es "el resultado de una soberanía popular".
(SERVIMEDIA)
05 Nov 2002
J